Empresa eligió al consorcio FCC-JJC para realizar las obras de ampliación de las etapas I y II del terminal, que demandarán una inversión de 307 millones de dólares.
La empresa concesionaria APM Terminals anunció que las dos primeras etapas de las obras de modernización del Muelle Norte del Callao se iniciarán mañana 1 de marzo, y estarán a cargo del consorcio español peruano FCC-JJC, que se adjudicó el contrato de construcción.
El director general de APM Terminals Callao, Henrik Kristensen, afirmó que los trabajos de remodelación de las etapas I y II demandarán una inversión de US$ 307 millones de dólares, de los más de US$750 millones presupuestados para la modernización total del puerto.
“Nosotros hoy día firmamos el contrato y mañana se inician las obras de la modernización de muelles. Este es un proceso que finalizará a fines de 2014, es una muy importante meta”, expresó en conferencia de prensa.
Kristensen indicó que las obras de ampliación a cargo del consorcio demorarán 699 días -casi dos años- y buscarán convertir al Callao en un puerto hub de clase mundial en la región.
Las etapas I y II implican la remodelación del Muelle 11 (muelle de granos) y la parte norte del Muelle 5, que permitirá la llegada de embarcaciones de mayor tamaño, con economía de escala que beneficiará el comercio exterior. Ambas etapas se construirán paralelamente.
“Con la capacidad que se está agregando se podrá atender a las embarcaciones más grandes, que hoy en día están en construcción y que recién el próximo año saldrán a navegar por los puertos más grandes del mundo”, indicó.
También se adquirirán cuatro grúas pórtico súper Post Panamax y 12 grúas de patio RTG eléctricas.
En la actualidad el Muelle Norte tiene una capacidad para movilizar 900 mil contenedores (TEU) al año y con las obras de ampliación se podrá alcanzar la capacidad de 1 millón 500 mil contenedores.
Kristensen dijo que las obras permitirán la creación de más de 500 nuevos puestos de trabajo durante la etapa de construcción.
Comparte esta noticia
Siguenos en