Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Aprueban plan para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales

La Sunafil realiza diversos operativos de inspección a nivel nacional para propiciar el cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
La Sunafil realiza diversos operativos de inspección a nivel nacional para propiciar el cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo. | Fuente: MTPE

El documento busca prevenir y reducir las tasas de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en el país.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó un plan que busca prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, informó el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren.

Plan nacional. "Con el objetivo de prevenir y reducir las tasas de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Conssat) aprobó, por consenso, el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021", comentó el funcionario.

Agregó que el referido plan es resultado del trabajo realizado por los representantes del MTPE, gremios de empleadores, representantes de las centrales sindicales y entidades del Estado competentes en la materia. “Con este plan se busca orientar los esfuerzos de velar por la reducción y la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales que se puedan ocasionar en la salud de los trabajadores”.

Esta herramienta se desarrolla dentro de los 6 ejes de acción de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, los cuales están referidos al marco normativo, información, cumplimiento, fortalecimiento de capacidades, protección social y fomento del diálogo social.

Los aliados. Asimismo, consta de 56 líneas de acción, las cuales deben ser desarrolladas principalmente por las entidades estatales con competencia en la prevención de riesgos laborales como el MTPE y el Ministerio de Salud, y órganos suprasectoriales como EsSalud, Sunafil, Servir, entre otros.

Durante el 2016, se han realizado 57, 988 inspecciones, comprendiendo en estas a más de 704 mil trabajadores.
Durante el 2016, se han realizado 57, 988 inspecciones, comprendiendo en estas a más de 704 mil trabajadores. | Fuente: ANDINA
La seguridad y salud ocupacional no es un tema solo de las grandes empresas, sino que involucra a cualquier negocio.
La seguridad y salud ocupacional no es un tema solo de las grandes empresas, sino que involucra a cualquier negocio. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA