Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Apagón en Buenos Aires afectó a 600,000 hogares, el comercio y el transporte: esta es la situación actual en Argentina

Comercios en Buenos Aires se ven impactados con apagón masivo
Comercios en Buenos Aires se ven impactados con apagón masivo | Fuente: EFE | Fotógrafo: RONCORONI

Un apagón masivo en Buenos Aires dejó a más de un millón de personas sin luz en plena ola de calor. Pablo Manzotti, periodista de CNN Radio Argentina, explicó que la crisis se agravó por la alta demanda energética y la falta de respuestas oficiales. ¿Qué sectores son afectados?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Apagón masivo en Buenos Aires afectó a 600,000 hogares, al comercio y el transporte: esta es la situación actual | Fuente: RPP

Una ola de calor extrema, el inicio del ciclo escolar y un fin de semana largo de Carnaval conformaron el "combo perfecto" para el colapso energético en Buenos Aires, Argentina. Pablo Manzotti, periodista de CNN Radio Argentina, conversó con Economía Para Todos por RPP y detalló el panorama actual, que ha dejado a más de un millón de personas sin suministro eléctrico en plena jornada laboral.

Según explicó, el primer gran apagón se registró a las 5:00 a. m., afectando a más de 600,000 hogares en el sur de la ciudad.}

Argentina: servicio eléctrico se restablece parcialmente en Buenos Aires y sus alrededores

"A las 2 de la tarde se dio un segundo corte, que sigue afectando a gran parte de la ciudad y con el caos que eso significa, en plena hora pico, la hora de vuelta del trabajo. Con lo cual fue un caos de tránsito muy marcado. Esa es la situación hasta ahora", detalló Pablo Manzotti.

En paralelo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la ola de calor comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes, con temperaturas que alcanzan los 32 grados, pero con una sensación térmica de hasta 44 grados debido a la alta humedad.

"Venimos de cuanto o cinco días muy húmedos, con mucha lluvia y calor, pero la ola de calor comenzó y se va a extender hasta el viernes", agregó el periodista.

Impacto del apagón masivo en Argentina

El apagón en Buenos Aires afectó en la movilidad de la ciudad. La línea B del subterráneo, una de las más concurridas, quedó paralizada, obligando a los pasajeros a descender y caminar por las vías.

"Se está restaurando de a poco la circulación con una frecuencia menor porque no alcanzan a cubrir la demanda de energía", explicó Pablo Manzotti. Además, 63 personas quedaron atrapadas en ascensores y debieron ser rescatadas por los bomberos.

Falta de comunicación de las autoridades

Las empresas distribuidoras de electricidad brindaron poca información sobre la causa de los cortes. "Edesur emitió un comunicado que algunos colegas, y yo comparto, calificamos de vergonzoso: ‘Se ha afectado el suministro, estamos en contacto’. Una declaración muy escueta", criticó el periodista.

Asimismo, el gobierno de Buenos Aires, liderado por una agrupación política opositora al gobierno nacional, aclaró que la responsabilidad de la crisis energética no le corresponde.

"El Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), que supervisa el servicio, es un organismo nacional y, como otros entes, se ve afectado por el efecto motosierra, hay un recorte en todas las áreas, entonces ahí se está dando la discusión política", explicó Pablo Manzotti. 

Es importante mencionar que, hasta el momento, la administración de Javier Milei no ha emitido una declaración oficial al respecto.

La falta de comunicación por parte del gobierno central ha generado especulaciones. "Este gobierno hizo recortes en la Secretaría de Energía y nombró a una secretaria de la que no se conoce la voz. Hay especulaciones de que se quiere minimizar el impacto político porque este gobierno que viene con un gran apoyo popular y tuvo un primer año de mucho respaldo", señaló Manzotti, haciendo referencia a la reciente crisis provocada por el escándalo de las criptomonedas que involucró al presidente Milei.

Solución de los ciudadanos al apagón

Mientras tanto, los comercios intentan sobrellevar la crisis con grupos electrógenos, una imagen que hace tiempo no se veía en la ciudad.

Según contó Pablo Manzotti, Argentina arrastra problemas energéticos desde hace décadas. Muchos locales han vuelto a usar generadores eléctricos, especialmente en zonas comerciales como la Avenida Corrientes.

Pese al colapso del sistema eléctrico, no se han reportado heridos. "El sistema de rescate funcionó perfectamente, la contingencia fue manejada con éxito", aseguró el periodista.

¿Cuándo volverá la luz?, se preguntan los ciudadanos. Hasta el momento, el gobierno no ha brindado una proyección clara sobre la normalización del servicio.


RPP Data

Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina

Los peruanos que viven en Argentina han aumentando en las últimas décadas y ahora superan los 300 mil, según cifras del gobierno argentino. RPP Data llegó a Buenos Aires y conoció la historia de tres emprendedores peruanos que migraron y lograron poner su negocio. Los detalles a continuación.

RPP Data
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA