Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Arias Minaya: Reforma tributaria busca combatir la evasión

Exjefe de la Sunat señaló que carga tributaria de los contribuyentes que pagan impuestos no se incrementará con delegación de facultades al Ejecutivo.

El exjefe de la Sunat Luis Arias Minaya dijo que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso para solicitar facultades para legislar en materia tributaria busca combatir la evasión y elusión, y no crear nuevos impuestos ni elevar las tasas de los ya existentes.

“La carga tributaria de los contribuyentes que pagan impuestos actualmente no se va a ver aumentada”, señaló en Ampliación de Noticias de RPP.

Arias Minaya precisó, además, que no existe ningún proyecto que se haya presentado al Consejo de Ministros ni al Parlamento para elevar la carga tributaria a los trabajadores, tal como trascendió en medios periodísticos hace algunas semanas.

“De lo que se trata es de hacer correcciones técnicas en el Código Tributario, en el Impuesto a la Renta y en el Impuesto General a la Ventas que permita mejorar la neutralidad del impuesto, simplificar las normas y que permita dar a la Sunat los instrumentos para combatir de manera más eficaz la evasión tributaria”, explicó.

Consideró que el Poder Legislativo no otorga facultades como un “cheque en blanco”.  “El Congreso está discutiendo para qué está dando facultades y los funcionarios del Poder Ejecutivo tiene que explicar específicamente para que las están pidiendo”, detalló.

Arias Minaya recordó que el Perú tiene una de las presiones tributarias más bajas (15% del PBI) en comparación con otros países de América Latina, donde el promedio es de 18%

“Pero parte de ese 15% está basado en impuestos que se cobran a la minería, si los riesgos con Europa aumentan, los precios de los metales van a continuar bajando y la recaudación tributaria puede verse afectada”, agregó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA