Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Asbanc: Préstamos vehiculares bajaron 10.35% en abril

El saldo total de créditos vehiculares al cierre de abril de 2016 disminuyó en 10.35%.
El saldo total de créditos vehiculares al cierre de abril de 2016 disminuyó en 10.35%. | Fuente: ANDINA

El retroceso se da en un contexto de desaceleración de la demanda interna y del consumo privado y una tendencia al alza en el tipo de cambio.

El saldo total de créditos vehiculares expresado en soles sumó S/ 2 103 millones al cierre de abril de 2016, registrando una disminución interanual de 10.35% considerando un tipo de cambio constante, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

El número de nuevos créditos vehiculares otorgados en soles en abril representaron el 94.6% del total de los nuevos desembolsos, registrando dieciséis meses consecutivos en los que los nuevos préstamos en soles superaron a aquellos colocados en dólares.

Este resultado se explica por el retroceso de los créditos en dólares, el cual no logra ser compensado por el avance de aquellos otorgados en soles, y se enmarca en un contexto de desaceleración de la demanda interna y del consumo privado en los últimos años, así como por una tendencia al alza en el tipo de cambio.

Por tipo de moneda

Los créditos vehiculares en soles totalizaron S/ 1 350 millones al término del cuarto mes del año, mostrando un avance de S/ 23 millones (1.76%) frente a marzo de 2016, y de S/ 479 millones (54.94%) con relación a abril de 2015.

Mientras tanto, los créditos vehiculares en dólares continuaron disminuyendo y al término de noviembre totalizaron US$ 230 millones, cifra menor en US$ 12 millones (4.83%) en comparación con el mes previo e inferior en US$ 220 millones (48.93%) respecto a abril de 2015.

De este modo, vemos que el saldo de los créditos vehiculares en soles presenta una desaceleración en los últimos 6 meses, mientras que el saldo de los créditos en dólares muestra una estabilización en su ritmo de caída en los últimos tres meses.

Nuevos créditos vehiculares

La solarización de la cartera vehicular total mostró un alza continua, y a abril de 2016 llegó a 64.2%, resultado mayor en 1.93 puntos porcentuales frente a la cifra de marzo, y en 25.97 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2015.

Morosidad

Finalmente, en cuanto a la morosidad de los créditos vehiculares, ésta ha fluctuado entre 4% y 5% en los últimos dos años con una ligera tendencia creciente. De este modo, dicho ratio registró un nivel de 4.98% en abril de 2016, mayor en 0.12 puntos porcentuales frente alreportado en marzo de 2016 y en 0.21 puntos porcentuales en comparación con el de abril de 2015.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA