Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Asesor chino del FMI aconseja a Asia exportar menos

Foto: EFE
Foto: EFE

´Algunos países tienen un excedente constante, y otros un déficit similar´, señaló Zhu Min, el asesor especial del director gerente del FMI, Strauss-Kahn.

Zhu Min, el asesor especial del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), se pronunció a favor de un nuevo modelo de crecimiento económico en Asia, que se base menos en las exportaciones.

En una entrevista con el diario del FMI, Finance & Development, Zhu, de nacionalidad china, asumió por su cuenta el objetivo del Fondo de contribuir a reequilibrar la economía mundial, y en particular las balanzas comerciales y de capitales de los países más grandes.

"Ahora los desequilibrios perturban la economía mundial. Estos últimos cinco años hemos visto que algunos países tienen un excedente
constante, y otros un déficit constante", declaró, sin nombrar a ningún país.

"Es evidente que necesitamos una cooperación mundial en estos temas. Hay que hacer varias cosas. Los países con déficit deben consumir menos y ahorrar más, importando menos, y deberían favorecer sus exportaciones. Los países con excedente deberían consumir más, exportar menos, e importar más para mantener un equilibrio", recomendó Zhu.

"Asia debe repensar su modelo de crecimiento. Asia siempre tuvo un modelo fuertemente inclinado a un crecimiento arrastrado por las exportaciones. Pero necesitamos marchar a un modelo estimulado por el consumo interno para que el crecimiento sea mucho más equilibrado y durable", agregó.

Zhu, que era vicepresidente del banco central chino, asumió sus funciones en mayo como consejero de Dominique Strauss-Kahn, permitiendo a su país obtener un puesto en la jerarquía de la institución multilateral que no había alcanzado
hasta ahora.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA