Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aumenta el precio del GLP y de las gasolinas de 84 y 90

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo contempla la nueva banda de precios de los combustibles publicada por la Osinergmin. En contraste, las gasolinas de 95 y 97 octanos bajan entre 2,56% y 2,19%.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobó la nueva banda de precios para los combustibles, con lo cual los precios de algunos combustibles tendrán una ligera baja mientras que otros experimentarán una ligera alza.

De esta manera, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) y de las gasolinas de 84 y 90 octanos han sufrido un pequeño incremento, mientras que las gasolinas de 95 y 97 octanos bajan entre 2,56% y 2,19%.

La variación estimada en el precio de venta al público es de 1.5% para el gas licuado de petróleo (GLP), de -2.19 por ciento para la gasolina de 97 octanos, de -2.56 por ciento para la de 95 octanos, de 1.70 por ciento para la de 90 octanos y de 4.92 por ciento para la de 84 octanos.

También la variación es de -1.22 por ciento para el kerosene, de -0.77 por ciento para el Diesel B2 (0-2500), de -0.77 por ciento para el Diesel B2 (2500-5000), de -4.03 por ciento para el Petróleo Industrial 6 y de -4.68 por ciento para el Petróleo Industrial 500.

El Osinergmin dijo que la publicación de la banda de combustibles no es una regulación de los precios sino un mecanismo que utiliza el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) para controlar la volatilidad del mercado, de acuerdo al Decreto de Urgencia 010-2004, informa la agencia Andina.

Al respecto, el ministro de Energía, Pedro Sánchez, consideró que el impacto es mínimo, porque es poco significativa la diferencia entre el precio internacional del crudo en abril último y el de ahora.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA