Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Aurelio Ochoa: Reduciremos el área de las concesiones de hidrocarburos

Foto: P
Foto: P

El futuro presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa destacó que esto se hará con el objetivo de promover un mayor número de exploraciones en el territorio nacional.

El nuevo presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, informó hoy que en su gestión al frente de la entidad se buscará reducir el área de las concesiones de hidrocarburos, ello con el objetivo de promover un mayor número de exploraciones en el territorio nacional.

Precisó que a la fecha existen 500 mil kilómetros cuadrados entregados en concesión para exploración y explotación de hidrocarburos en Perú, que tiene un terreno que es seis veces menor al de Brasil, país donde el área concesionada está por debajo de los 500 mil kilómetros.

“Ahora si hablamos en número de lotes en nuestro país tenemos que éstos ascienden a 83 lotes, mientras que en Brasil a 1,200 lotes”, dijo.

En ese sentido, indicó que el foco en la nueva administración de Perupetro se centrará en revisar la política de hidrocarburos del país y tratar de optimizar los terrenos a ser concesionados porque en este momento el país no es muy atractivo para los grandes inversionistas.

“Las inversiones son bastante limitadas en cuanto a exploración, no se perfora lo suficiente”, manifestó.

Al respecto, comparó que entre el 2008 y 2010, se exploraron 281 pozo en Colombia, mientras que en Perú sólo 16 pozos.

Sobre la iniciativa de reducir el área de las concesiones, indicó que ello no requiere alguna normativa específica, ya que es una potestad de Perupetro.
 
Sin embargo, mencionó que si se necesitará alguna legislación detallada. "En todo caso, si se necesitará se harían los trámites respectivos".

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA