Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Baja del dólar es un fenómeno mundial, sostiene economista Indacochea

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El especialista afirmó en RPP que continuará este cambio en la moneda y lo más recomendable es que se ahorre una parte en soles y la otra en dólares.

El dólar se cotizó hasta la víspera en 2.89 nuevos soles en el  país. Al respecto, el economista Alejandro Indacochea explicó en RPP que la baja en la cotización del dólar constituye 'un fenómeno mundial' pues cuando la economía mundial empieza a estabilizarse, paradójicamente el dólar baja de valor con respecto a otras monedas.

Explicó que esta caída se debe a que 'a medida que se va recuperando la confianza, se va estabilizando la economía mundial, el dinero que estaba invertido en dólares empieza a retornar al mercado de valores, empieza a retomar al mercado de futuro, de commodities, a invertir en petróleo entonces empiezan a fluir las inversiones y eso explica digamos, la baja del dólar', aseguró.

'Esto significa que las Bolsas de Valores se han reactivado en días pasados, hoy día prácticamente (se encuentran) algo estables a nivel mundial pero tenemos que ver que la Bolsa de Lima es una de las Bolsas que mejor desempeño ha tenido', dijo el especialista.

Indacochea Cáceda aseguró que continuará la volatilidad en la moneda norteamericana, dijo que  la tendencia es que se inicie la recuperación un dólar todavía bajo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA