Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR reduce su estimado de crecimiento de la economía peruana para este año a 2.5%

A modo de comentario, el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que es probable que el índice de pobreza esté por debajo del 19% en el país
A modo de comentario, el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que es probable que el índice de pobreza esté por debajo del 19% en el país | Fuente: Internet

Hace tres meses, el Banco Central de Reserva creía que el crecimiento llegaría a 2.7%. Esta estimación volvió a variar.

El Banco Central de Reserva (BCR) anunció nuevamente una reducción del estimado de su proyección de crecimiento económico para el 2019.

El presidente del BCR, Julio Velarde reveló que el BCR bajó su proyección respecto al crecimiento de la economía peruana a 2.5% cuando hasta setiembre de este año, según su último Reporte de Inflación, estimaba que el crecimiento sería de 2.7%

El presidente del BCR, Julio Velarde, afirmó que el desempeño de la economía fue mas débil al que tenían proyectado inicialmente y por ello es que se reduce la proyección de crecimiento.

“En los datos que han aparecido hasta ahora, a setiembre, nosotros esperábamos un 2.6% y se creció un 2.2%. Esto impulsa el crecimiento a la baja", afirmó Velarde.

Un factor que influye en la reducción de la proyección de crecimiento es la débil ejecución de la inversión pública. Y es que según Velarde este año crecería cerca de 0%.

En ese sentido, cabe precisar que la tendencia ha ido a la baja, pues de acuerdo al Reporte de Inflación que publicó el BCR en setiembre del año pasado, se estimaba que el crecimiento económico del Perú sea de 4%.

Reporte d Inflación de setiembre de 2018 (BCR)

Reporte d Inflación de setiembre de 2018 (BCR)Fuente: BCR

Proyección al 2020

Para el 2020, el BCR mantiene su estimado de crecimiento en 3.8%, por encima del potencial del crecimiento del PBI que se ubica en 3.5%.

Respecto al índice de pobreza en el país, el presidente del BCR señaló que es probable que el índice de pobreza esté por debajo del 19% en el país, lo que significa una reducción de casi 1 punto porcentual respecto al 2018, cuando este problema social afectó al 20,5% de la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA