Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Banco Mundial: Reducción del IGV debe darse con cuidado

Banco Mundial pide tener cuidado con implementación de la reducción del IGV. | Fuente: RPP / Wilfredo Angulo

El organismo multilateral opinó sobre una de las medidas propuestas por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, de reducir el IGV en un punto porcentual por año hasta llegar a 15% en el 2019.

Medida con cautela. El economista jefe para la Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Augusto de la Torre, advirtió que la implementación de la anunciada rebaja del IGV a partir del 2017 debe hacerse con cuidado para no afectar el proceso fiscal.

"La implementación de esto tiene que hacerse con cuidado, porque si en el proceso el fisco va a perder demasiados recursos que no se van a compensar de otra manera, hay que pensar cómo mantener el proceso fiscal con integridad", manifestó.

De la Torre dijo creer que el razonamiento para decidir bajar el IGV es que puede tener efectos sobre la actividad económica que terminen compensando, por vía de mayor recaudación, la disminución de la tasa.

"Se debe observar si eso va a pasar y en el camino asegurarse que uno no comete un error, y todo va a depender de cómo responda la economía ante esa decision de política pública", sentenció.

Rebaja del IGV. Una de las medidas propuestas por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski en materia tributaria, es la reducción del IGV -cuya tasa actual es de 18%-, en un punto porcentual por año hasta llegar a 15% en el 2019.

De la Torre declaró a la prensa tras presentar el documento del Banco Mundial "La Macroeconomía del Ciclo de Commodities en América Latina: Espejismos y Dilemas".

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA