Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Banco Mundial: Amenaza de incumplimiento de EEUU afecta a más pobres

Wikimedia
Wikimedia

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, Resaltó el persistente impacto en el mercado de la última vez que Estados Unidos se acercó a la cesación de pagos de su deuda, en agosto del 2011.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo el miércoles que incluso la sola amenaza de una cesación de pagos de Estados Unidos podría afectar a los mercados emergentes y a los sectores más vulnerables.

"Estamos muy preocupados porque en este momento hay tantos vientos en contra para los mercados emergentes y el mundo en desarrollo, que este tipo de impacto podría ser realmente devastador", dijo Kim en una entrevista con CNN emitida en vivo desde el Banco Mundial con sede en Washington.

Resaltó el persistente impacto en el mercado de la última vez que Estados Unidos se acercó a la cesación de pagos de su deuda, en agosto del 2011, cuando los mercados en países en desarrollo cayeron.

La caída de los mercados daña no sólo a las grandes corporaciones, sino también a los dueños de negocios pequeños y agricultores en todo el mundo, indicó.

Kim señaló además que el banco busca recortar a la mitad la extrema pobreza para el 2020. En la actualidad un 18 por ciento de la población mundial vive en la extrema pobreza.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA