Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Bancos no podrán elevar líneas de crédito sin autorización de clientes

Proyecto normativo de la SBS busca mayor transparencia en el sistema financiero. Hay 12 bancos que incrementan líneas de crédito sin consentimiento de usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada vez que un banco pretenda incrementar la línea de crédito deberá contar con el consentimiento expreso del cliente, según un proyecto normativo de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) que busca mayor transparencia en el sistema financiero.

A la fecha, hay 12 bancos que incrementan, sin el consentimiento previo de los usuarios, las líneas de las tarjetas de crédito y del financiamiento en cuotas.

"Es una práctica generalizada de 12 bancos que, basándose en el comportamiento de pago e ingresos de los clientes, les envían cartas o los llaman para anunciarles el aumento de las líneas de crédito disponibles en sus tarjetas y en sus financiamientos en cuotas, dijo al diario Gestión el consultor del Instituto de Formación Bancaria (IFB), Javier Ibáñez.

Sostuvo que algunos clientes reciben estos incrementos con beneplácito al contar con más recursos para gastar. Pero un mal manejo de ese dinero adicional disponible podría llevarlos a sobreendeudamiento.

Para los bancos, la ventaja de elevar las líneas de crédito a sus clientes en 40% o 50%, sobre la base de su score (historial de pago), es que pueden incrementar sus carteras sin mucho esfuerzo.

Por su parte, Patricia Foster, gerente del Área de Gestión de Experiencia del Cliente del BCP, deslindó: “Entiendo que algunos bancos sí abusaron de este tema, y por eso se está reglamentando (la elevación de las líneas de crédito). Pero en el BCP venimos trabajando en pro de transparentar estas cosas desde hace tres años”.

Explicó que  si el cliente no rechaza la elevación de su línea de crédito en un plazo determinado, se asume que está conforme, pero con la nueva norma el usuario deberá señalar expresamente que acepta el incremento de su línea.

La SBS ha puesto a consulta esta norma, con la que también reglamenta la ley que modifica el Código del Consumidor y la Ley de Protección alConsumidor en Materia de Servicios Financieros.

“El BCP sube las líneas de crédito al 5% de sus clientes durante el año, previa evaluación de su riesgo y comportamiento de pago. Pero siempre les manda una notificación anunciándoles este aumento, y si el cliente no está de acuerdo, no se ejecuta. El usuario tiene la opción de rechazar”, dijo Foster.

Incluso mencionó que, al año, el banco reduce líneas de crédito a aproximadamente el 10% de sus clientes -en banca personal- considerando su cumplimiento de pago y una reducción en sus remuneraciones.

Moratoria al alza

Con la nueva norma, uno de los cobros que la SBS eliminará es la comisión por gestiones de cobranza de los créditos, adicional al interés moratorio que los bancos aplican cuando un cliente se atrasa en el pago de sus obligaciones.

“O cobras uno, pero no los dos. Por ejemplo, en tarjetas de crédito el BCP no cobra interés moratorio pero sí gestión de cobranzas. Muchas de las comisiones que hoy se están prohibiendo, nosotros ya lo hicimos hace dos años”, dijo Patricia Foster.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA