Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Banqueros aplauden y los activistas critican el apoyo de Cameron a la City

Opositores acusaron a primer ministro británico Cameron de anteponer los ´privilegios´ de las entidades financieras de Londres a los ´intereses reales´ de los ciudadanos.

La decisión del primer ministro británico, David Cameron, de rechazar la reforma del tratado de la UE fue respaldada hoy por representantes del distrito financiero de Londres y criticada por activistas y anticapitalistas que le acusan de defender "los privilegios" de los banqueros.

El pacto fiscal al que llegaron los países de Europa incluye la imposición de un nuevo gravamen sobre las transacciones financieras, lo cual afecta directamente a La City, zona de la ciudad de Londres que concentra las oficinas de 500 bancos y de fondos de inversión alto riesgo, considerados internacionalmente como los responsables del cvrac financiero del 2008.

"Sentimos que nuestro Gobierno ha dejado al país fuera de Europa para proteger los intereses de los bancos y del centro financiero de Londres, en lugar de defender a la mayoría de la sociedad", dijo a Efe Simon Chouffot, portavoz de la organización "The Robin Hood Tax", que defiende el impuesto a las grandes transacciones financieras, a lo que se opone Cameron.

Hace unas semanas los medios británicos divulgaron que cerca del 50 por ciento de las donaciones que ha recibido el partido conservador de Cameron desde las últimas elecciones provienen de compañías e individuos pertenecientes al sector financiero y de los fondos de alto riesgo o "hedge funds".

Según las operaciones financieras que se llevan a cabo en el centro de negocios londinense suponen el 9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Andrew Simms, fundador de la organización ecologista Green New Deal, declaró que "Cameron ha preferido de manera descarada proteger a los banqueros y los privilegios de la City antes que aceptar una mejor regulación fiscal".

En contraste, Terry Smith, consejero delegado de la compañía financiera Tullet
Prebon, ironizaba en la red social sobre el "aislamiento" del Reino Unido en Europa, asegurando que el país ha quedado tan apartado "como alguien que rechazó embarcar en el Titanic justo antes de zarpar".

Según EFE, el Reino Unido es el mayor exportador de servicios financieros del mundo, superando en 10 veces las exportaciones estadounidenses en 2008.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA