Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Barrick Gold ve alza de precios del oro a US$ 2.000 la onza en 2013

"Va a ser un movimiento basado en la demanda", afirmó el presidente ejecutivo del mayor productor de oro del mundo.

Los precios del oro subirían a un récord de 2.000 dólares por onza en el 2013 por los crecientes costos y una contracción en la producción que mantiene ajustada la oferta, mientras que la demanda de los bancos centrales y de los consumidores chinos se mantendrá al alza, dijo el lunes Barrick Gold.

El mayor productor de oro del mundo dijo que la oferta tendría problemas para seguir el ritmo de expansión de la demanda debido a que la incertidumbre económica y la aparición de nuevos instrumentos de inversión en Asia atraerán más compradores, en un buen presagio para los precios.

"Si la demanda sigue subiendo, lo que creemos que sucederá por mayores compras de oro de China, una mayor demanda de inversores y de los bancos centrales (...) me siento muy cómodo prediciendo que los precios en el próximo año serán de 2.000 dólares, tal vez más", dijo el presidente ejecutivo de Barrick, Jamie Sokalsky.

"Va a ser un movimiento basado en la demanda", agregó.

El oro al contado se negociaba a unos 1.736 dólares por onza el lunes a las 1308 GMT.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA