Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

BCP: Solo el 20% de autos ligeros se adquieren al crédito

Difusi
Difusi

Existe espacio para una mayor penetración del crédito automotor, afirmó Dante Lindley, gerente del Área de Crédito Vehicular del BCP.

Solo el 20% de los autos ligeros que se venden en el Perú son comprados a través de una institución financiera, por lo que existe espacio para una mayor penetración del crédito vehicular, afirmó Dante Lindley, gerente del Área de Crédito Vehicular del BCP.

Detalló que existe un 30% de clientes que compran su auto con alternativas más costosas que un crédito vehicular, y que aproximadamente el 50% de los autos del mercado son adquiridos con dinero propio.

“Es importante que los clientes se percaten de que la alternativa de menor costo  para adquirir un auto es un crédito vehicular. Comprar un carro con recursos propios es similar a hacer una inversión en un negocio que sabes que en 5 años va a valer la mitad”, afirmó.

Lindley señaló que apenas el auto sale de la tienda se deprecia en casi 20% y luego pierde un 10% de su valor cada año.

 “En consecuencia, lo más eficiente para la compra de un carro es optar por un crédito vehicular e invertir el dinero que ya no vas a usar en algún producto financiero o negocio que tenga rentabilidad, como un depósito a plazo”, manifestó.

De otro lado, indicó que durante el año pasado la venta de autos ligeros cayó casi 1% producto de las expectativas al alza del tipo de cambio y crecimiento del país.
 
Para este año se espera que el mercado de autos ligeros mantenga esta tendencia y en el mejor escenario se vendan el mismo número de unidades que en el 2014.

Nuevos créditos en soles

Lindley señaló que lo más “saludable” para los clientes y para el mercado es que los créditos vehiculares se tomen en soles, dada la tendencia al alza del tipo de cambio.

Refirió que el BCP ha tomado medidas para incentivar los créditos vehiculares en soles lo que ha generado que el 90% de los nuevos créditos vehiculares que otorga sean en moneda nacional.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA