Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

BCP: Superávit fiscal este año sería mayor a metas del Gobierno

ROBERTO RIVA
ROBERTO RIVA

Según Área de Estudios Económicos del BCP, el superávit de este año sería mayor a 2.0% del PBI, incluso a pesar de la expansión del gasto esperada en la segunda mitad del año.

El superávit fiscal de Perú este año resultaría superior a las metas oficiales del Gobierno, estimó el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).

La entidad recordó que entre enero y junio, el superávit fiscal llegó a S/. 17,743 millones, monto que supera al registrado al mismo período del 2011. Este resultado es el mayor de la historia, mientras que como porcentaje del PBI (del primer semestre) es comparable con el 6.7% registrado en el 2007; año en que el superávit fiscal llegó al récord de 3.0% del PBI.

Según la institución considerando que en el 2012 la ejecución del gasto público se acelere y en un contexto externo en que no se espera una recuperación de los precios de minerales, el resultado fiscal del segundo semestre del 2012 sí resultaría en un déficit, posiblemente cercano al 2.0% del PBI.

"De este modo, el superávit de este año sería mayor a 2.0% del PBI (1.9% del PBI en el 2011), incluso a pesar de la expansión del gasto esperada en la segunda mitad del año", sostuvo.

Concluyó indicando que un tema que podría preocupar no es el resultado fiscal, sino la calidad del gasto, en caso éste sufriese una expansión más significativa a la esperada el resto del año.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA