Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

BCR: Confianza empresarial pasó al tramo pesimista en agosto

Andina
Andina

Expectativas de las empresas sobre la economía para los próximos tres meses bajó a su menor nivel desde junio del 2011, informó el BCR.

La confianza empresarial cayó de 50 a 48 puntos entre julio y agosto, pasando así al tramo pesimista, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

De esta manera, el indicador que refleja las expectativas de las empresas sobre la economía para los próximos tres meses bajó a su menor nivel desde junio del 2011, cuando registró 47 puntos.

Sin embargo, el gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, minimizó estos resultados, al indicar que este solo es uno de los indicadores que maneja el ente emisor.

Este indicador es uno de los 10 que publica el banco con respecto a lo que se espera sea la economía (…), es solo un pronóstico que hacen las empresas”, dijo el funcionario en conferencia telefónica.

También reveló que cayó la confianza del consumidor al pasar de 54 a 50 puntos en agosto, situándose a un paso del tramo pesimista.

En lo que se refiere a la previsión de las empresas respecto a la demanda de sus productos para los próximos tres meses, esta subió de 57 a 58.

Otro indicador que también creció fueron las expectativas de contratación de personal para los próximos tres meses, las cuales se elevaron de 51 a 52 puntos.

Armas consideró que la previsión de las empresas sobre la demanda de sus productos "es el mejor indicador", porque se refiere a estimación de sus propios sectores y no a pronósticos externos sobre la economía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA