Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Crédito al sector privado creció en 9.1% en marzo de este año

El crédito aumentó 9.1% en marzo.
El crédito aumentó 9.1% en marzo. | Fuente: PRIVADA

Cabe resaltar que al tercer mes de este año, el consumo o pago mediante tarjetas de crédito se redujo de 23% en febrero a 21.3% en marzo.

El crédito al sector privado, que incluye banca, financieras y cajas municipales y rurales registró una expansión anual de 9.1 por ciento en marzo de 2016.

Por monedas, el crédito en moneda nacional siguió presentando un mayor dinamismo, con un crecimiento anual de 23.4 por ciento, mientras que el crédito en moneda extranjera mostró una caída anual de 17.1 por ciento en marzo de 2016.

Esto según el BCR refleja el proceso de desdolarización del crédito impulsado por las medidas adoptadas por la entidad emisora a fines del 2014.

En el segmento a empresas, el rubro corporativo, gran y mediana empresa se expandió a una tasa anual de 9.4 por ciento en marzo; en tanto que el segmento de pequeña y micro empresa creció 3.4 por ciento.

Los préstamos a personas naturales crecieron 10.8 por ciento anual a marzo de 2016. El segmento más dinámico fue el orientado al consumo, que creció 12.9 por ciento, mientras que el crédito hipotecario aumentó 8.0 por ciento.

Por tipo de colocación

Cabe resaltar que al tercer mes de este año, el consumo o pago mediante tarjetas de crédito se redujo de 23% en febrero a 21.3% en marzo. Asimismo los créditos vehiculares disminuyeron de 4.9% a 4.7% de febrero a marzo, respectivamente. En tanto, el crédito orientado al consumo cayó de 14.4% a 12.9% en el mismo período.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA