Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

BCR decidió mantener en 3,25% su tasa de interés de referencia en agosto

RPP
RPP

El BCR señaló que está atento a los indicadores de inflación para aplicar, "de ser necesario, ajustes en la tasa de referencia que conduzcan a la inflación al rango meta en el horizonte de efectividad de la política monetaria".

Tal como se esperaba, el directorio del Banco Central de Reserva (BCR) decidió mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25%.

El ente monetario indicó que este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge hacia el rango meta, de entre 1% y 3%, en el horizonte de proyección de los años 2015 y 2016.

"Los indicadores más recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores continúan señalando un ciclo económico con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial", señaló el BCR. 

Sin embargo, detalló que la inflación interanual subió de 3.54% en junio a 3.56% en julio, debido a un aumento en los precios de electricidad, consumo de agua, pasaje urbano y transporte nacional durante el séptimo mes del año.

Asimismo, explicó que las expectativas de inflación para el 2015 han subido a 3.15% y para el 2016 a 2.95%.

En ese sentido, señaló que "el directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar, de ser necesario, ajustes en la tasa de referencia que conduzcan a la inflación al rango meta en el horizonte de efectividad de la política monetaria", indicó. 

Esta afirmación difiere ligeramente de la del programa monetario de julio y de los anteriores, en la que solo mencionaba que aplicaría, "de ser necesario, cambios en la posición de política monetaria".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA