Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Economía peruana caerá 11.5% al cierre de este 2020, menos que lo proyectado

El presidente del BCR, Julio Velarde, presenta el nuevo Reporte de Inflación.
El presidente del BCR, Julio Velarde, presenta el nuevo Reporte de Inflación. | Fuente: Andina

El presidente del BCR, Julio Velarde, cambió las proyecciones que se dieron hace unos meses cuando se esperaba que el PBI retrocediera un 12%. El próximo año la economía podría crecer hasta dos dígitos.

El PBI del Perú retrocederá un 11.5% al cierre de este 2020, según las nuevas proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR).

Estas estimaciones son diferentes al 12.7% de caída que se esperaba en septiembre.

“La recuperación ha sido bastante más rápida de la que esperábamos nosotros. En parte por la política monetaria que ha sido expansiva. A esto le agregamos en octubre el impulso de la inversión pública”, dijo Julio Velarde, presidente del BCR en la presentación del nuevo Reporte de Inflación.

Este cambio va acorde a lo mencionado por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, quien señalo que este año probablemente caigamos por debajo de lo proyectado hace 4 meses.

El BCR también fijó nuevas proyecciones para el 2021. El próximo año el país crecería cerca de un 11.5%.

"El crecimiento el próximo año será superior al 10%. Si se mantiene la situación tal cual está (con la recuperación económica), el crecimiento el siguiente año será de dos dígitos", explicó el presidente del BCR.

Precisó que si las cosas siguen tal cual, si no se aumentan aforo o se dan más medidas para la reactivación, el crecimiento economico para el 2021 será de 10%.

Con esto, Velarde indicó que el Perú podría alcanzar sus niveles pre pandemia en el 2022, esto si no hay un retraso en la llegada de las vacunas contra la COVID-19 y si las elecciones no tienen tanto efecto en la incertidumbre política.

El próximo año la economía podría crecer hasta 11.5%

El próximo año la economía podría crecer hasta 11.5%Fuente: BCR

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA