Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

BCR elevó tasa de interés de referencia de 4% a 4.25%

Foto: Andina
Foto: Andina

Indicaron que futuros ajustes en la tasa de interés de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

El Banco Central de Reserva elevó la tasa de interés de referencia de 4% a 4,25% con finalidad limitar el impacto del aumento del precio internacional de alimentos y combustibles en las expectativas de inflación.

Indicaron que futuros ajustes en la tasa de interés de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

En abril la inflación fue 0,68 por ciento, ubicándose la tasa de inflación anual en 3,34 por ciento. La inflación subyacente fue 0,40 por ciento, acumulando una variación anual de 2,6 por ciento. La inflación sin alimentos y energía fue 0,31 por ciento acumulando una variación anual de 1,86 por ciento. Estos resultados indicarían que la inflación de abril se explica fundamentalmente por factores de oferta”, explicaron.

Por otro lado destacaron que los indicadores actuales y adelantados de actividad muestran un alto dinamismo de la actividad económica, aunque algo menor al de los meses previos.

Así, en lo que va de mayo la producción de electricidad registra un aumento anual de 8,4 por ciento, menor al aumento de 10 por ciento en el primer trimestre. Mientras que los indicadores de actividad de la economía mundial continúan siendo favorables, aunque se mantiene la incertidumbre por la persistencia de riesgos sobre la situación fiscal de algunos países industrializados y la crisis en el Medio Oriente y el Norte de África.

Aseguraron que el Directorio se encuentra atento a la proyección de inflación y sus determinantes para adoptar futuros ajustes en los instrumentos de política monetaria que garanticen la ubicación de la inflación alrededor de la meta.

En la misma sesión el Directorio también acordó elevar las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA