En esta evolución se consideran los mayores precios de los metales en lo que va del año y la entrada en operación de Camisea II.
Según el Reporte de Inflación Setiembre 2010 del BCR, se proyecta una recuperación en el valor de las exportaciones para este año y pasarían de 26,900 millones, que hubo en el 2009, a 33,500 millones de dólares en el 2010.
En esta evolución se consideran los mayores precios de los metales en lo que va del año y la entrada en operación de Camisea II, a cargo del consorcio Perú LNG, la cual elevaría las exportaciones de hidrocarburos.
También influirán las exportaciones del proyecto de fosfatos de Bayóvar y la continuación del ritmo de recuperación de las exportaciones no tradicionales que se viene observando a lo largo del año.
El BCR indicó que se espera una trayectoria creciente de las exportaciones para 2011 y 2012, las cuales sumarían 35,162 y 38,522 millones de dólares, respectivamente.
Ello como resultado de un aumento en los volúmenes de cobre asociados a las ampliaciones de Antamina y Toquepala, al inicio de operaciones de Minas Justa, y a las mayores exportaciones de gas de Camisea II y fosfatos de Bayóvar.
"Las exportaciones de otros productos no tradicionales, principalmente agropecuarios, continuarían recuperándose en los años 2011 y 2012, aprovechando las ventajas de los acuerdos comerciales", añadió.
Por otro lado, mencionó que el mayor dinamismo que se proyecta para la actividad económica para el año 2010 incidiría en un crecimiento de las importaciones, las cuales sumarían 28,546 millones de dólares.
En consecuencia, el ente emisor revisó a la baja la proyección de superávit de la balanza comercial para el año 2010, pasando de 6,700 millones a 4,900 millones de dólares.
En el horizonte de proyección, continuarían los saldos positivos en la balanza comercial, cerrando el año 2012 con 2,200 millones.
"Esta trayectoria se explica por la ejecución prevista de importantes proyectos de inversión, los cuales requerirían mayores importaciones de bienes de capital", dijo el BCR.
Asimismo, contribuiría a esta evolución una ligera tendencia decreciente de los términos de intercambio prevista a partir del próximo año.
- Andina