Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Exportaciones superarían los US$ 35,000 millones en 2011 y 2012

En esta evolución se consideran los mayores precios de los metales en lo que va del año y la entrada en operación de Camisea II.

El Banco Central de Reserva (BCR) estimó hoy que las exportaciones del Perú superarán los 35,000 millones de dólares en los años 2011 y 2012, como resultado de mayores envíos de productos mineros, hidrocarburos, entre otros .

Según el Reporte de Inflación Setiembre 2010 del BCR, se proyecta una recuperación en el valor de las exportaciones para este año y pasarían de 26,900 millones, que hubo en el 2009, a 33,500 millones de dólares en el 2010.

En esta evolución se consideran los mayores precios de los metales en lo que va del año y la entrada en operación de Camisea II, a cargo del consorcio Perú LNG, la cual elevaría las exportaciones de hidrocarburos.

También influirán las exportaciones del proyecto de fosfatos de Bayóvar y la continuación del ritmo de recuperación de las exportaciones no tradicionales que se viene observando a lo largo del año.

El BCR indicó que se espera una trayectoria creciente de las exportaciones para 2011 y 2012, las cuales sumarían 35,162 y 38,522 millones de dólares, respectivamente.

Ello como resultado de un aumento en los volúmenes de cobre asociados a las ampliaciones de Antamina y Toquepala, al inicio de operaciones de Minas Justa, y a las mayores exportaciones de gas de Camisea II y fosfatos de Bayóvar.

"Las exportaciones de otros productos no tradicionales, principalmente agropecuarios, continuarían recuperándose en los años 2011 y 2012, aprovechando las ventajas de los acuerdos comerciales", añadió.

Por otro lado, mencionó que el mayor dinamismo que se proyecta para la actividad económica para el año 2010 incidiría en un crecimiento de las importaciones, las cuales sumarían 28,546 millones de dólares.

En consecuencia, el ente emisor revisó a la baja la proyección de superávit de la balanza comercial para el año 2010, pasando de 6,700 millones a 4,900 millones de dólares.

En el horizonte de proyección, continuarían los saldos positivos en la balanza comercial, cerrando el año 2012 con 2,200 millones.

"Esta trayectoria se explica por la ejecución prevista de importantes proyectos de inversión, los cuales requerirían mayores importaciones de bienes de capital", dijo el BCR.

Asimismo, contribuiría a esta evolución una ligera tendencia decreciente de los términos de intercambio prevista a partir del próximo año.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA