Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCR: Índice de Confianza del Consumidor cae en febrero

Reuters
Reuters

Indicador cae cuatro puntos en los últimos tres meses y pasa de 67 a 63. Autoridad monetaria afirma que descenso es estacional.

El índice de Confianza al Consumidor cayó tres puntos en el mes de febrero, pasando de 66 a 63, informó el Banco Central de Reserva (BCR) en su reporte monetario marzo 2013.

Vale indicar que en diciembre del 2012 el nivel de confianza era de 67 puntos, lo que evidencia una caída de cuatro puntos en los últimos tres meses.

El gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, explicó que la caída es de tipo estacional debido a que por lo general en diciembre la confianza del consumidor tiende a alcanzar un pico alto y en los meses siguientes recupera su nivel.

“En el Banco Central no vemos que haya un cambio en lo que es el concepto de alto nivel en la confianza al consumidor. Recordemos que pese a esta caída el índice se mantiene en un tramo optimista”, anotó.

El ente emisor también informó que la expectativa de la economía por parte del empresariado se mantiene estable (67 puntos) y la expectativa de contratación en los próximos tres meses mantuvo los 59 puestos registrado desde diciembre del 2012.

Créditos de consumo
La autoridad monetaria confirmó en su reporte de marzo la desaceleración de los créditos de consumo. En enero el acceso a estos crédito creció 13,8% en comparación a enero del 2012, expansión menor al 14,4% registrado en diciembre el 2012.

En moneda nacional el crédito de consumó alcanzó un crecimiento de 13,2% (0,9% menos que en diciembre del 2012), mientras que en dólares el avance fue de 18,8% (0,6% mayor).

“Podemos percibir una moderación en los créditos de consumo, sin embargo aún hay un pequeño espacio de expansión”, puntualizó Armas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA