El Banco Central de Reserva (BCR) señala que estas proyecciones aún no incluyen las reacción que tendrá la economía a las medidas que podría tomar el próximo gobierno.
El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que mantendrán su proyección de crecimiento económico de 10.7% para este 2021, pese a la actual incertidumbre electoral.
Según indicaron, las próximas estimaciones de producción dependerán de las acciones que emprenderá el nuevo gobierno.
“Hemos mantenido la proyección que teníamos en marzo en gran medida porque todavía tenemos mucha incertidumbre con respecto a las medidas de política económica que se pueden tomar. El impulso que se tiene hasta ahora es fuerte y creemos que eso va permitir que el crecimiento sea próximo al que estimábamos en marzo cercano a 10.7%. Si no hubiera esta incertidumbre, nuestra proyección hubiera estado más cerca de 12%”, dijo el presidente del Banco Central, Julio Velarde.
Cabe mencionar que, pese a que el conteo de la ONPE al 100% indica que el candidato Pedro Castillo tiene la mayoría de votos válidos, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aún no ha anunciado a un ganador oficial, pues las impugnaciones presentadas están demorando el proceso.
Esta tensión política complica el escenario para las inversiones, pero para este año el BCR espera un crecimiento de 25.1% en la inversión privada en la industria minera y de 14.1% en otros sectores.
“Si se da las señales correctas de confianza, estos escenarios pueden darse; si no se da este escenario de confianza, probablemente las cifras sean más negativas”, comentó Velarde.
El presidente del BCR también señaló que hay dudas incertidumbre respecto al cambio tributario y al gasto corriente que pueda hacer el siguiente gobierno "y en este escenario que todavía hay mucho desconocimiento de las acciones que pueda hacer el nuevo gobierno, es que es un supuesto razonable”.
Comparte esta noticia
Siguenos en