Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

BCR mantiene tasa de interés de referencia en 4.25% para octubre

Esta decisión obedece a que el desvío de la inflación ha reflejado factores temporales del lado de la oferta, dijo el ente emisor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.25 por ciento, por décimo sétimo mes consecutivo, en el marco de la aprobación de su Programa Monetario de Octubre del 2012.

Dijo que esta decisión obedece a que el desvío de la inflación ha reflejado factores temporales del lado de la oferta, en un entorno interno caracterizado por un crecimiento económico cercano a su potencial, y en uno externo con incertidumbre en los mercados financieros internacionales, menores términos de intercambio y perspectivas de un menor crecimiento de las economías desarrolladas y emergentes.

Agregó que el directorio del BCR se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria.

Recordó que la inflación en setiembre fue de 0.54 por ciento, mayor a la de agosto principalmente por los incrementos en los precios de los alimentos perecibles, afectados por condiciones climáticas domésticas adversas.

Con este resultado, la inflación de los últimos 12 meses pasó de 3.53 en agosto a 3.74 por ciento en setiembre.

La tasa de inflación subyacente de setiembre fue 0.19 por ciento, con lo que acumula una tasa de 3.47 por ciento en los últimos 12 meses, menor a la del mes anterior.

La inflación sin alimentos y energía fue casi nula (-0.04 por ciento), con una variación en los últimos 12 meses de 2.14 por ciento.

Indicó que en setiembre condiciones de oferta local desfavorables en productos perecibles como la papa y algunos cítricos continuaron afectando la inflación.

A pesar de estos factores, se estima una convergencia gradual de la inflación al rango meta en los próximos meses.

Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento de la economía se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran un desempeño débil.

Por otro lado, los indicadores de la economía mundial muestran que se ha acentuado la incertidumbre sobre el ritmo de crecimiento de la actividad económica global.

En la misma sesión, el directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCR con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta.

Para depósitos overnight la mantuvo en 3.45 por ciento anual, y para la compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria en 5.05 por ciento anual.

Para la compra temporal de dólares (swap) se mantiene una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 5.05 por ciento.

Finalmente, informó que la siguiente sesión del Programa Monetario será el 8 de noviembre.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA