Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

BCR redujo a 2.7% su estimado de crecimiento del PBI de este año

La proyección de crecimiento de la pesca también arrastró al sector manufacturero.
La proyección de crecimiento de la pesca también arrastró al sector manufacturero. | Fuente: Andina

Banco se mostró menos optimista del resultado de la economía este año, pero mantuvo su proyección de 4.2% para el 2018.

El Banco Central de Reserva (BCR) recortó su estimado de crecimiento para el 2017 de 2.8% a 2.7%, principalmente un fuerte ajuste en el crecimiento del sector pesca y de la manufactura primaria, tal como indicó en su último Reporte de Inflación de este año.

El presidente de la entidad monetaria, Julio Velarde, indicó que en su reporte de diciembre el banco recortó las proyecciones de crecimiento de cinco sectores de la economía que hizo en su reporte de setiembre. Así, la pesca crecería este año 4.3% cifra menor al 30.2% antes proyectado.

Otros sectores

También recortaros los estimados del sector agropecuario, el de manufactura, el de electricidad y agua y el de comercio. Los únicos dos sectores en los que el banco ha visto una mejora son en el de construcción y servicios.

La paralización de la segunda temporada de pesca habría motivado también la reducción en el crecimiento estimado de la manufactura.
La paralización de la segunda temporada de pesca habría motivado también la reducción en el crecimiento estimado de la manufactura. | Fuente: BCR

Inversión

De cara a la inversión, Velarde indicó que recortaron su estimado en el caso de la inversión pública por la demora en los avances en el proceso de la Reconstrucción con Cambios y las obras de infraestructura para los Panamericanos 2019. En setiembre estimaban que el 2018 esta crecería 15% y en el último reporta sostiene que solo será 12.5%.

En cambio, en el caso de la inversión privada, este estimado subió en diciembre debido a que habría una mejora en la inversión minera. Así, la proyección mejoró de 5.3% a un crecimiento estimado de 6.5%.

Inversión privada mejoraría debido al aumento de la inversión minera.
Inversión privada mejoraría debido al aumento de la inversión minera. | Fuente: BCR

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA