Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

BCR redujo tasas de encaje en moneda extranjera de 41% a 40%

El BCR usa este instrumento para regular el ritmo de expansión del crédito y la liquidez del sistema financiero
El BCR usa este instrumento para regular el ritmo de expansión del crédito y la liquidez del sistema financiero | Fuente: ANDINA

Esta reducción permitirá liberar alrededor de US$100 millones al sistema financiero, según el Banco Central.

El Banco Central de Reserva (BCR) redujo de 41% a 40% las tasas de encaje en moneda extranjera, señaló la institución monetaria.

Así, se baja de 41 a 40 por ciento el límite máximo de la tasa media de encaje, y de 41 a 40 por ciento la tasa marginal del encaje en dólares, de las obligaciones sujetas al régimen general.

Esta reducción permitirá liberar alrededor de US$ 100 millones al sistema financiero.

Seis veces en 2017. Estas medidas buscan mantener estables las condiciones crediticias, en un contexto de desaceleración del crédito y de tasas de interés internacionales más altas producto de la política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Esta es la sexta reducción de la tasa de encaje marginal en moneda extranjera en lo que va de este año.

El encaje es un instrumento monetario usado por el Banco Central para regular el ritmo de expansión del crédito y la liquidez del sistema financiero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA