Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

BCR: Reservas internacionales netas suben a US$61.423 millones

RPP
RPP

Este nivel es equivalente a 31 por ciento del PBI peruano y a 19 meses de importaciones, los ratios más altos entre las principales economías de la región.

Las reservas internacionales netas (RIN) subieron a US$61 mil 423 millones al 7 de setiembre de este año, su nivel más alto en los últimos cuatro meses, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El ente monetario indicó que esto refleja los efectos de la aplicación de medidas de encaje a los derivados cambiarios por parte del BCR y un aumento en los depósitos del sector público en el Banco Central, en un entorno internacional más favorable.

"Este nivel es equivalente a 31 por ciento del PBI peruano y a 19 meses de importaciones, los ratios más altos entre las principales economías de la región", señaló.

Cabe señalar, que en lo que va del mes de setiembre, el BCR no ha intervenido en el mercado spot, al haberse registrado una menor volatilidad en el mercado cambiario.

¿Por qué son importantes?

Las RIN permiten enfrentar la turbulencia financiera internacional, moderando la volatilidad del tipo de cambio, considerando que la economía peruana se encuentra parcialmente dolarizada y una fuerte depreciación podría tener impacto negativo en los agentes económicos (personas y empresas) endeudados en moneda extranjera.




Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA