Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

BCR rinde homenaje a Tunanmarca, en Junín, con 15° moneda de colección

Zona arqueológica prehispánica es considerada la capital de la cultura Huanca. Moneda reproduce una de las construcciones de piedra de forma circular que dominan el paisaje del distrito jaujino.

BCR
BCR
BCR
BCR

El Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación este martes la décimo quinta (15°) moneda de colección de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú.

Esta vez, la moneda con valor nominal de un sol rinde homenaje a la región Junín pues lleva grabada la imagen de una de las construcciones circulares de piedra o chulpas de la zona arqueológica de Tunanmarca, 15 kilómetros al noreste de Jauja.

Tunanmarca es considerada la capital de la cultura Wanka. Estuvo poblada entre los años 1200 y 1400 d.C. El sitio arquológico conta de construcciones de piedra de forma circular y un sistema hidráulico.

Según investigaciones, este fue el último refugio de los Wankas antes de ser dominados por los Inkas del Cusco.

En el reverso de la nueva moneda se aprecia, en primer plano, un pórtico de una de las viviendas circulares de la ciudadela y a través de él, se observa parte del complejo. En la parte superior se muestra la frase TUNANMARCA S. XIII - XVI d.C.

Tal como ha ocurrido con las otras catorce monedas, el BCR acuñará 10 millones de estas monedas con valor nominal de un sol. Se tiene previsto que la mitad de ellas queden guardadas por los coleccionistas.

Esta y las anteriores monedas en honor a las regiones Lambayeque, Amazonas, Ancash, Puno, Arequipa, Cusco, San Martín, Apurímac, Callao, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco e Ica, circulan junto con las monedas comunes de un sol.

En el mercado de los coleccionistas, algunas de las monedas de la serie, como la primera con el Tumi de Oro o la de Machu Picchu, son muy apreciadas y ya se transa con un valor superior al nominal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA