Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR volvió a recortar su tasa de interés y la ubicó en 3.75%

El mercado aún espera que la tasas sea rebajada una vez más este año.
El mercado aún espera que la tasas sea rebajada una vez más este año. | Fuente: Andina

Por segunda vez en el año la entidad monetaria bajó su tasa clave. Medida abarataría el costo de los créditos

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) rebajó su tasa de interés de referencia de 4% a 3.75%, la segunda rebaja en lo que va del año que generaría la redución del costo de los créditos y podría dinamizar el crecimiento de la economía peruana.

"Esta tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge al rango meta durante 2017 y se mantiene en el rango meta en 2018", indicó.

Factores. De acuerdo con el directorio, la decisión se tomó luego de que el junio la inflación marcara su tercer mes en negativo y la inflación que no considera alimentos ni energía se mantuvo dentro del rango meta en el último mes. 

Crecimiento. Asimismo, indicó que la economía peruana ha continuado creciendo por debajo de su potencial y prevé que la actividad se dinamize por el aumento del gasto público y la demana interna.

Explicó también que las expectativas empresariales al cierre de junio tuvieron resultados mixtos pero se mantuvieron en el tramo optimista, con estimados de crecimiento de entre 2.5% y 3.2% para el 2017.

Estimados de analistas. Analistas encuestados por Reuters ya preveían una reducción de la tasa y esperan una más en lo que queda del año. Asimismo, el BBV estimó que la inflación durante 2017 y 2018 se mantendría dentro del rango e incluso podría rozar el nivel inferior de 1%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA