Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

BID advierte que América Latina aún no ha visto lo peor de la crisis

Luis Alberto Moreno alertó asimismo que 12,7 millones de personas podrían caer por debajo del nivel de la pobreza en los próximos dos años.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, advirtió que América Latina aún no ha visto lo peor de la crisis, y alertó que 12,7 millones de personas podrían caer por debajo del nivel de la pobreza en los próximos dos años.

 

La cifra representaría, según el responsable del BID, un incremento del siete por ciento frente a los niveles actuales.

 

Moreno recordó que esas proyecciones se basan en un estudio sobre el impacto en la región de seis crisis financieras globales desde 1980.

 

Según indicó, las citadas crisis provocaron una contracción media de los ingresos per cápita del 1,4 por ciento anual durante un periodo de dos años.

 

Precisó, de todos modos, que si la crisis durara sólo un año y el crecimiento económico en la región fuera del 1,1 por ciento, como lo indican las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), unos 2,8 millones de personas podrían caer por debajo del nivel de la pobreza este año en América Latina y el Caribe.

 

Añadió que dada la coyuntura actual resulta "imprescindible" que los países utilicen sus fondos de forma inteligente para asegurar que mantienen los logros de los últimos años.

 

Apuntó, en ese sentido, que alrededor de 48 millones de personas consiguieron salir de la pobreza en la región desde el 2003.

 

Recomendó a los países que inviertan en redes de protección social, sobre todo en los programas de transferencias de dinero condicionadas al cumplimiento de ciertos requisitos como la asistencia escolar.

 

En opinión de Moreno, la región también debería de invertir más en infraestructuras, ya que esos proyectos no sólo estimulan la economía, sino que garantizan el crecimiento futuro.

 

Aconsejó, además, evitar el proteccionismo que, afirmó, podría agravar la situación actual.

 

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA