Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Se inaugura segundo terminal de gas natural que impulsará el proceso de masificación

PERU LNG logró construir y operar la primera planta de procesamiento de gas natural licuado de Sudamérica.
PERU LNG logró construir y operar la primera planta de procesamiento de gas natural licuado de Sudamérica.

A nivel nacional, más de 250 mil usuarios residenciales y comerciales ya se benefician del gas natural, que representa hasta un 25 % de ahorro mensual en los hogares peruanos.

Al sur de Lima, la empresa PERU LNG junto a autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem), inauguraron la segunda estación de carga de gas natural licuado que permitirá duplicar la capacidad de despacho de camiones, alcanzando hasta 36 camiones diarios, conocido como “ductos virtuales” que llevan este recurso a familias de 10 regiones del Perú.

Se han abastecido a más de 21,049 camiones, llevando gas al norte (Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Ucayali y San Martín) y sur del país (Arequipa, Moquegua, Tacna y Cusco). De hecho, más de 250 mil usuarios residenciales y comerciales ya se benefician de este suministro.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del Perú, realizando una nueva inversión para contar con un activo que nos permita seguir aportando a la masificación del gas natural a nivel nacional. La infraestructura para el despacho de camiones es esencial para continuar garantizando un suministro confiable a todas las regiones que lo reciben actualmente y ampliar para que nuevas regiones puedan recibirlo”, comentó Jaime Risco, gerente general de PERU LNG.

Cabe recalcar que el gas natural no solo es importante para la descentralización de la economía de los hogares peruanos, ya que representa hasta un 25 % de ahorro mensual aproximadamente, sino que también es una alternativa más limpia y sostenible con el ambiente. 

Como se recuerda, PERU LNG logró construir y operar la primera planta de procesamiento de gas natural licuado de Sudamérica.


Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA