Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BID financiará nueva matriz de energía sostenible en Perú

El objetivo de este programa es alentar el crecimiento de los mercados de hidrocarburos y recursos renovables en el país.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que financiará un proyecto para crear una nueva matriz de energía sostenible en Perú, a fin de alentar el crecimiento de los mercados de hidrocarburos y recursos renovables.

 

La matriz es la pieza central de un paquete de medidas relacionadas con la energía que el Directorio Ejecutivo del BID acordó conceder a nuestro país, en forma de un préstamo programático por valor de 150 millones de dólares.

 

El préstamo funcionará como un instrumento de desembolso rápido, facilitando recursos al tesoro peruano para financiar sus programas prioritarios.

 

Dentro de este programa, Perú se comprometió a implementar medidas específicas para optimizar los beneficios de los recursos de hidrocarburos y de energía renovable, a promover la conservación y eficiencia energéticas y a fomentar la aplicación de salvaguardas medioambientales y sociales en los proyectos.

 

El proceso requerirá que Perú desarrolle estudios, estrategias y estándares, y que fortalezca sus instituciones y sus métodos de regulación, como condición previa para el desembolso de los fondos del BID.

 

Además de apoyar la implementación de la nueva matriz, el programa del BID buscará integrar mejor las fuentes primarias de energía del Perú, así como desarrollar de fuentes no tradicionales de energía renovable y bioenergía, como medio para la lucha contra el cambio climático.

 

El préstamo estará también dirigido a impulsar medidas de eficiencia energética, estándares y etiquetas de consumo para los aparatos electrodomésticos y otros equipos.

 

Con el objetivo de asegurar la participación ciudadana en la preparación de proyectos relacionados con los hidrocarburos, el programa incluirá una Evaluación Estratégica Ambiental, para apoyar la implementación de mecanismos de responsabilidad social en las propuestas de inversiones en energía.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA