Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Retiro AFP 2024: ¿Quiénes pueden ingresar su solicitud HOY viernes 14 de junio?

Conoce a quiénes les toca registrar su retiro de AFP del lunes 10 al viernes 14 de junio
Conoce a quiénes les toca registrar su retiro de AFP del lunes 10 al viernes 14 de junio | Fuente: Asociación de AFP

Conoce quiénes podrán acceder al registro de su retiro AFP en lo que resta de la semana. Pese a los inconvenientes presentados hoy, la Asociación de AFP precisó que se respetará el cronograma.

El proceso del registro de solicitudes para el retiro de AFP 2024 continúa esta semana de junio, en la cual diferentes ciudadanos podrán presentar su pedido para disponer de hasta 4 UIT de sus fondos -equivalente a unos 20 mil 600 soles-. Por ello, te contamos el cronograma oficial de la Asociación de AFP para este lunes 10 al viernes 14 de junio -el cual se respetará pese a los inconvenientes presentados hoy-. A continuación, te contamos el link oficial y todos los pasos para que puedas ingresar tu solicitud.

¿A quiénes les toca presentar su solicitud de retiro de AFP 2024 del lunes 10 al viernes 14 de junio?

El cronograma oficial de la Asociación de AFP dispone que los ciudadanos cuyo último dígito de DNI es 8 tendrán tres fechas específicas para ingresar su pedido: lunes 10, martes 11, miércoles 12 (agregado por los inconvientes de hoy) y jueves 27 de junio. Tras ello, será el turno para aquellos cuyo DNI termine en 9, quienes podrán presentar su solicitud el miércoles 12, jueves 13 y el viernes 28 de junio. Finalmente, el viernes 14 de junio será el turno para aquellos con DNI que termina en 0, letra u otro.

Te recomendamos

¿Qué dijo la Asociación de AFP sobre problemas con el sitio web este lunes 10 de junio?

Es importante mencionar que diferentes usuarios han reportado tener inconvenientes para registar su solicitud de AFP en el sitio web este lunes 10 de junio. Inicialmente, la Asociación de AFP se pronunció e informó que se venían realizando acciones de mantenimiento para que "todas sus solicitudes se puedan registrar sin inconvenientes". Tras ello, emitió un nuevo comunicado en el que detalló que se extenderá hasta las 10 p.m. el horario de registro hoy lunes 10. Asimismo, indicaron que las personas con último dígito de DNI 8 también podrán presentar su solicitud el martes 11 y miércoles 12 de junio - a la par que con los del dígito 9-.

Nuevo comunicado de Retiro AFP 2024 sobre fallos en web
Nuevo comunicado de Retiro AFP 2024 sobre fallos en web | Fuente: Asociación de AFP

¿Cuál es el cronograma completo para hacer el retiro de AFP?

  • Si tu DNI acaba en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 20 y martes 21 de mayo, así como el martes 18 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 22 y jueves 23 de mayo, así como el miércoles 19 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 24 y lunes 27 de mayo, así como el jueves 20 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el martes 28 y miércoles 29 de mayo, así como el viernes 21 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el jueves 30 y viernes 31 de mayo, así como el lunes 24 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 3 y martes 4 de junio, así como el martes 25 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 5 y jueves 6 de junio, así como el miércoles 26 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de junio (este último agregado recientemente), así como el jueves 27 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 12 y jueves 13 de junio, así como el viernes 28 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 0, letra u otro: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 14 y lunes 17 de junio, así como el lunes 1 de julio.

En tanto, habrá un plazo adicional denominado cronograma libre, en el cual los afiliados podrán presentar su solicitud sin importancia del último dígito de su DNI. Está contemplado que inicie el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto, siendo esta la última oportunidad para los interesados en realizar su registro.

¿Cómo registrar tu solicitud para acceder al retiro de AFP?

En caso de te encuentres afiliado a una de las cuatro AFP y cumplas con los requisitos para acceder a este nuevo desembolso, deberás seguir el siguiente procedimiento para registrar tu solicitud:

  1. Verifica la fecha en la que deberás ingresar al link de registro de solicitud, ello viendo el último dígito de tu DNI o, en todo caso, haciéndolo dentro del periodo de cronograma libre. 
  2. Haz clic en este link www.solicitaretiroafp.pe.
  3. Completa el formulario con la información básica requerida (datos personales, teléfono, número de cuenta, teléfono y otros más)
  4. Constata que toda la información que publicaste sea la correcta para evitar posibles inconvenientes con tu solicitud. Luego de ello, procede con el registro. 

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA