Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

BID ratifica que PBI per cápita de Perú alcanzaría los US$ 10,000

Foto: Andina
Foto: Andina

Luis Alberto Moreno, presidente del BID considera que país aprovecha las oportunidades de la economía global.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, ratificó que el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita de Perú alcanzaría los 10,000 dólares en menos de diez años, es decir en tiempo récord, como consecuencia de un crecimiento económico sostenido.

"Veo a Perú como un país que al aprovechar estas oportunidades, a la vuelta de una década podrá estar llegando a un ingreso per cápita del orden de los 10,000 dólares", señaló.

No obstante, consideró que esta cifra no es suficiente, porque los ingresos en países desarrollados está por encima de los 22,000 dólares.

En la víspera, el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn proyectó que Perú duplicaría sus ingresos per cápita en menos de diez años si mantiene niveles de crecimiento económico entre seis y siete por ciento.

Moreno refirió que el gobierno peruano debe concentrarse ahora en mantener el crecimiento y ello dependerá del mejoramiento de la productividad, tema que la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz ha trabajado de cerca.

"Cómo mejorar la productividad en Perú y  toda América Latina también dependerá de cómo hacer eficientes los mercados laborales y cómo mejorar la infraestructura, agregó a RPP Noticias.

Explicó que el BID ha destinado sus esfuerzos especialmente para lograr una mayor productividad en los países de la región, y proyectó que el solo hecho de mejorar el comercio intrarregional podría aumentar en 25 por ciento las exportaciones y el comercio de los países de América Latina.

"Pero eso depende de la velocidad con que actúen nuestras aduanas, temas sanitarios y fitosanitarios, y por supuesto de cómo podemos tener mucho más integradas a nuestras economías", añadió.

Subrayó que en la actualidad, la gran discusión en Latinoamérica es acerca de las políticas que se deben tomar para seguir impulsando el crecimiento económico.

Mientras que en Europa la esencia de la discusión se basa en la mejor manera de contener la crisis económica de sus países.

"La discusión en occidente en occidente en general es esa, y allí es nuestro cuarto de hora y los países que sepamos manejar bien ese cuarto de hora nos van poner en una mejor situación", apuntó.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA