Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Black Monday: Bolsa limeña también cae al cierre de la sesión

RPP
RPP

Cotizaron acciones de 48 empresas de las que una subió, 39 bajaron y 8 se mantuvieron estables. Las acciones que más cayeron fueron de los sectores de minería (-5.75%), consumo masivo (-5.87%).

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró este lunes la jornada cayendo en 4.33 por ciento, en sintonía con los derrumbes de las bolsas europeas, latinoamericanas y la estadounidense Wall Street, ocasionadas por las dudas sobre la economía china, que han hecho de este día un nuevo "Lunes Negro" o "BlackMonday".

El índice S&P/BVL Perú General terminó en 9.752,81 puntos, en una sesión en la que se negociaron 28.394.084 soles (unos 8.675.247 dólares) en 458 operaciones.

Cotizaron acciones de 48 empresas de las que una subió, 39 bajaron y 8 se mantuvieron estables.

Las acciones que más cayeron fueron de los sectores de minería (-5.75%), consumo masivo (-5.87%), eléctrico (-3.86%), servicios (-3.85%) y financiero (-3.53%).

La única acción que subió fue Casa Grande comunes (1,97 %), mientras que bajaron las de Tahoe Resources comunes (-10,16 %), Minsur de inversión (-10,13 %), Banco de Crédito comunes (-9,11 %), Minera Atacocha clase B comunes (-9,09 %) y Agroindustrial Pomalca comunes (-8,57 %).

Cabe recordar que la semana pasada la plaza local tuvo su mayor caída porcentual diaria en más de cuatro años, producto del anuncio de la firma de índices bursátiles MSCI que señaló que está evaluando reclasificar al Perú de "mercado emergente a uno fronterizo", es decir uno con mayores riesgos.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA