Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Black Monday: Bolsa limeña también cae al cierre de la sesión

RPP
RPP

Cotizaron acciones de 48 empresas de las que una subió, 39 bajaron y 8 se mantuvieron estables. Las acciones que más cayeron fueron de los sectores de minería (-5.75%), consumo masivo (-5.87%).

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró este lunes la jornada cayendo en 4.33 por ciento, en sintonía con los derrumbes de las bolsas europeas, latinoamericanas y la estadounidense Wall Street, ocasionadas por las dudas sobre la economía china, que han hecho de este día un nuevo "Lunes Negro" o "BlackMonday".

El índice S&P/BVL Perú General terminó en 9.752,81 puntos, en una sesión en la que se negociaron 28.394.084 soles (unos 8.675.247 dólares) en 458 operaciones.

Cotizaron acciones de 48 empresas de las que una subió, 39 bajaron y 8 se mantuvieron estables.

Las acciones que más cayeron fueron de los sectores de minería (-5.75%), consumo masivo (-5.87%), eléctrico (-3.86%), servicios (-3.85%) y financiero (-3.53%).

La única acción que subió fue Casa Grande comunes (1,97 %), mientras que bajaron las de Tahoe Resources comunes (-10,16 %), Minsur de inversión (-10,13 %), Banco de Crédito comunes (-9,11 %), Minera Atacocha clase B comunes (-9,09 %) y Agroindustrial Pomalca comunes (-8,57 %).

Cabe recordar que la semana pasada la plaza local tuvo su mayor caída porcentual diaria en más de cuatro años, producto del anuncio de la firma de índices bursátiles MSCI que señaló que está evaluando reclasificar al Perú de "mercado emergente a uno fronterizo", es decir uno con mayores riesgos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA