Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia y eléctricas peruanas firman acuerdo para vender su gas natural en el país

La extracción de gas natural da a Bolivia sus mayores ingresos fiscales, con Brasil y Argentina como sus mercados principales.
La extracción de gas natural da a Bolivia sus mayores ingresos fiscales, con Brasil y Argentina como sus mercados principales. | Fuente: ANDINA

Con los dos acuerdos se estima la venta de 10 millones de metros cúbicos día de gas boliviano, manifestó el presidente del país vecino, Evo Morales.

Bolivia y las empresas eléctricas peruanas Kallpa Generación S.A. y Engie Energía Perú firmaron este lunes acuerdos de entendimiento no vinculantes orientados a la compra de suministro de gas natural licuado (GNL) boliviano.

Gas natural

En presencia del Presidente de Bolivia, Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, suscribió esta mañana en Tarija, tres Memorándums de Entendimiento con representes de las empresas privadas del Perú. El vecino del sur también firmó un acuerdo con la empresa Shell de Argentina para la comercialización de ese energético en ese territorio.

“A partir de la suscripción de estos acuerdos generamos una excelente oportunidad, se abren nuevos mercados para el gas boliviano. Somos el corazón energético de la región y con estos nuevos acuerdos estamos ratificando nuestra integración energética que significará mayores ingresos para los bolivianos por el incremento de los volúmenes de exportación”, señalo el ministro.

Gas boliviano

Con la firma del Memorando de Entendimiento se da inicio a la negociación de acuerdos comerciales para la exportación de gas natural por volúmenes entre 6 a 10 metros cúbicos por día (MMmcd) con destino a las plantas de generación termoeléctrica.

El titular de hidrocarburos de Bolivia, señaló que “ambas empresas han expresado su interés de negociar con Bolivia un contrato de compra de gas natural para suministro a sus plantas de generación eléctrica y de esta forma mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus plantas.

Refiriéndose a estos acuerdos, el presidente boliviano destacó que ayudarán a "seguir ampliando el mercado del gas boliviano" en el exterior.

En representación de Engie Energía Perú, Vincent Vanderstockt, fue el responsable de firmar el memorándum, en tanto que de Kallpa Generación S.A., lo hizo Carlos Fosatti, Director Comercial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA