Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Militares en Bolivia intervienen aeropuertos denunciados por vuelos con droga

Aeropuertos de Bolivia intervenidos por transporte de droga
Aeropuertos de Bolivia intervenidos por transporte de droga | Fuente: @FmBolivia

Una investigación periodística reveló que cada día salen 30 avionetas cargadas con hasta 500 kilógramos de drogas con destino a Brasil y Paraguay. Esta denuncia movilizó a los militares bolivianos a dos aeropuertos al noroeste de Bolivia. 

Militares fuertemente armados intervinieron el sábado en el noroeste de Bolivia dos aeropuertos que fueron denunciados como puntos de salida de vuelos con droga. Durante el procedimiento, revisaron avionetas que prestan servicios de taxi aéreo.

"Se han programado operativos en los aeropuertos de Trinidad y Santa Ana de Yacuma. Se está haciendo un trabajo de control y se va a hacer todo lo que tenga que hacer para la revisión integral del lugar", dijo a la prensa el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Basado en un reporte de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), el diario Página Siete reveló la semana pasada que cada día salen del Beni (norte) "30 avionetas cargadas con hasta 500 kilogramos de cocaína" y que tienen como destino países vecinos como Brasil y Paraguay.

Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas y a quien los medios bolivianos se refieren como el "zar antidrogas", admitió que de los aeropuertos del departamento del Beni salen avionetas con droga pero aseguró que "no en la magnitud que dicen los medios de comunicación".

En la zona, boscosa y carente de carreteras, operan varios aeródromos desde los que se prestan servicios de taxi aéreo que facilitan el desplazamiento de personas y mercancías.

Pistas clandestinas 

Según las denuncias, los narcotraficantes aprovechan ese medio de transporte para trasladar cocaína y operan también pistas clandestinas desde las que ejecutan actividades ilegales.

El informe policial precisa que Beni "se ha transformado en una tierra de nadie" donde los clanes familiares vinculados al narcotráfico "tienen nexos y subordinación con políticos".

Son frecuentes los reportes de avionetas con matrícula boliviana capturadas o accidentadas en países limítrofes, en las que se presume se trasladaba droga.

El ministro Romero dijo que las pistas clandestinas "serán intervenidas" y que los hangares o aeronaves donde los fiscales verifiquen alguna irregularidad "serán precintados", no descartando que, de ser necesario, se aplique el microaspirado para verificar vestigios de droga. 

La autoridad admitió también que en la zona operan clanes familiares "que tienen una suerte de jurisdicción territorial donde operan" y subrayó que la policía boliviana antinarcóticos está desarrollando "intensas operaciones" para capturar a los presuntos narcotraficantes.

Señaló que en esos grupos se encuentran ciudadanos peruanos, brasileños y colombianos que están involucrados en asuntos ilegales, pues "la criminalidad no tiene fronteras" y aseguró que los que sean hallados responsables "serán sometidos a todo el rigor de la ley". Por el momento no dio cuenta de que se hubiera precedido a alguna detención. Bolivia es el tercer mayor productor de coca y cocaína detrás de Colombia y Perú.

AFP

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA