Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Bolsa de Lima baja el 0,40 por ciento

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La plaza limeña finalizó la última sesión de la semana con indicadores negativos arrastrada por las mayores bajas en el portafolio de acciones mineras.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy en 14.440,05 puntos, tras registrar una baja de 0,40 por ciento.

En la sesión, se negociaron 18.547.217 nuevos soles (unos 6.487.309 dólares) en 728 operaciones.

Cotizaron acciones de 59 empresas de las que 25 subieron, 22 bajaron y 12 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Telefónica del Perú clase B comunes (3,89%), Agroindustrial Cartavio comunes (3,50%), Empresa Siderúrgica del Perú comunes (2,94%), Río Alto Mining comunes (2,44%) y Citigroup comunes (2,15%).

Bajaron las de Altura Minerals comunes (-7,14%), Southern Copper comunes (-3,92%), Minera IRL comunes (-3,88%), ADR de Minas Buenaventura comunes (-3,67%) y Pesquera Austral comunes (-3,57%).

La bolsa peruana finalizó la última sesión de la semana con indicadores negativos arrastrada por las mayores bajas en el portafolio de acciones mineras.

Con estos resultados, la plaza limeña registró en la semana una pérdida acumulada del 2,87 por ciento, afectada por la incertidumbre sobre la recuperación de la economía global y el descenso de las cotizaciones internacionales de los metales.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA