Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bolsa de Lima sube un 0,14 por ciento

Foto: Andina
Foto: Andina

Plaza limeña finalizó la última jornada de la semana con leves ganancias apoyada por el comportamiento alcista de los sectores bancario e industrial de consumo masivo.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 15.105,61 puntos, tras registrar una subida de 0,14 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 35.841.305 nuevos soles (equivalentes a 12.427.637 dólares ó 8.479.135 euros) en 1.405 operaciones.

Cotizaron acciones de 76 empresas de las que 22 subieron, 33 bajaron y 21 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Cervecería San Juan de inversión (8,70%), Negocios Contactos y Finanzas comunes (7,95%), Minera Poderosa comunes (6,94%), Maple Energy comunes (3,78%) y Ferreyros comunes (3,15%).

Bajaron las de Agroindustrias San Jacinto serie 1 comunes (-11,82%), Agroindustrias San Jacinto serie 2 comunes (-8,86%), Fortuna Silver Mines comunes (-6,52%), Agroindustrial Pucalá comunes (-5,43%) y Alturas Minerals comunes (-4,55%).

La Bolsa de Lima finalizó la última jornada de la semana con leves ganancias apoyada por el comportamiento alcista de los sectores bancario e industrial de consumo masivo.

Con estos resultados, la plaza limeña registró en la semana una pérdida acumulada del 0,28 por ciento afectada por la incertidumbre sobre la pronta recuperación de la economía estadounidense.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA