Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Bolsa de Sao Paulo compra el 8.59% de la Bolsa de Lima

Bolsa de Sao Paulo compra el 8.59% de la Bolsa de Valores de Lima.
Bolsa de Sao Paulo compra el 8.59% de la Bolsa de Valores de Lima. | Fuente: Difusión

La plaza bursátil de Sao Paulo invirtió US$ 15,4 millones y se convirtió en el mayor accionista individual de la bolsa limeña.

La plaza bursátil de Sao Paulo (BM&FBOVESPA) compró una participación de 8.59 por ciento de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), con una inversión cercana a los 15,4 millones de dólares.

Mayor accionista. De esta manera, BM&FBOVESPA se convirtió en el mayor accionista individual de la bolsa limeña. Además, nombró como director en la BVL a Roberto Belchior, director de desarrollo de mercado para América Latina de la plaza bursátil brasileña.

"La operación hace parte del proyecto de la Bolsa brasileña de promover la cooperación hacia el crecimiento y el desarrollo de los mercados y las bolsas de América Latina", indicaron voceros desde Brasil, a través de un comunicado de prensa.

Otras inversiones. La Bolsa de Sao Paulo completa así inversiones en cuatro de los principales mercados de la región, pues en años recientes había adquirio cuotas similares en las bolsas de Colombia (9.9%), Chile (10.4%) y México (4.1%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA