Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Bono Renta Joven: Segunda convocatoria inicia el próximo viernes y así puedes postular

El bono Renta Joven permitirá ahorrar para juntar o completar el monto necesario para la cuota inicial de un departamento.
El bono Renta Joven permitirá ahorrar para juntar o completar el monto necesario para la cuota inicial de un departamento. | Fuente: GETTY

Los padres que son deudores judiciales morosos, es decir que no pagan la pensión alimenticia de sus hijos, no podrán postular al bono de alquiler.

El viernes 15 de noviembre en Lima, Cusco, Chiclayo, Piura y Huancayo inicia la segunda convocatoria del Bono Renta Joven dirigido a parejas jóvenes menores de 40 años de bajos recursos, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Subsidio estatal

El ministro Rodolfo Yáñez, confirmó que la segunda convocatoria de Renta Joven incluirá a cuatro nuevas ciudades del interior del país, además de Lima, quienes se beneficiarán con la entrega del bono.

Se destinarán S/ 40 millones para ser distribuidos en 3,000 bonos para Lima (1,000), Cusco (500), Chiclayo (500), Piura (500) y Huancayo (500). Al igual que la primera convocatoria, las inscripciones se realizarán en Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS.

Los interesados pueden verificar si resultaron elegibles o no, en el siguiente  link: https://www.mivivienda.com.pe/PORTALWEB/usuario-busca-viviendas/pagina.aspx?. Los beneficiarios tendrán un plazo de seis meses para suscribir un contrato de arrendamiento ante un notario autorizado por el Ministerio de Vivienda

¿De qué consiste?

Los beneficiarios de este subsidio recibirán mensualmente por cinco años la suma de 500 soles, que les permitirá pagar parte del alquiler de una vivienda, ahorrar para juntar o completar el monto necesario para la cuota inicial de un departamento.

El 70 por ciento de esos 500 soles va para el pago del alquiler y el 30 por ciento va a una cuenta administrada por el Fondo Mivivienda.

Pueden calificar a esta ayuda estatal las parejas conformadas por padres e hijos, hermanos, esposos, convivientes o amigos, que en conjunto tengan un ingreso mensual no mayor a los 3 mil 538 soles.

Las viviendas para alquilar deberán tener una renta mensual mínima de 750 soles y máxima de mil 560 soles.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA