Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Bono Rural: ¿Cuándo iniciará el pago del subsidio de S/760?

El subsidio sería entregado en un solo pago, y no en dos partes como se está haciendo con los otros bonos estatales.
El subsidio sería entregado en un solo pago, y no en dos partes como se está haciendo con los otros bonos estatales. | Fuente: Andina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ya aprobó el padrón del bono para el sector rural.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna, anunció que el bono rural empezará a pagarse entre el 9 y 10 de mayo.

La semana pasada el Midis aprobó el padrón de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en las zonas rurales que serán beneficiados con el bono de S/760.

De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 079-2020-MIDIS, ya no se beneficiarán a aquellas familias que ya recibieron el primer subsidio para hogares vulnerables, ni el bono para trabajadores independientes.

De acuerdo con el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, entre la población que se tuvo en cuenta estarían aquellos que realizan una actividad en el sector agrario y estén en situación vulnerable, como los ayudantes, los jornaleros, los peones, los agricultores pobres y pobres extremos.

Para determinar a los beneficiarios se ha cruzado información del Padrón General de Hogares con datos de las juntas de usuarios de riego, la Autoridad Nacional del Agua, Agrobanco, el Fondo AgroPerú y los gremios de productores en costa, sierra y selva.

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” es el encargado de designar a los responsables de los hogares beneficiarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA