Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Buenaventura reducirá costos para encarar menores precios de metales

SNMPE
SNMPE

Roque Benavides, presidente de Buenaventura, afirmó que el objetivo de la firma es ubicarse entre las más competitivas del mundo sin abandonar sus proyectos claves para recuperar producción.

uenaventura, empresa líder en la extracción de metales preciosos en Perú, espera este año reducir costos para encarar los menores precios de los minerales y mayores gastos en la industria a nivel global, dijo el presidente de la compañía.

Roque Benavides, presidente de Buenaventura, afirmó en una entrevista con Reuters que el objetivo de la firma es ubicarse entre las más competitivas del mundo sin abandonar sus proyectos claves para recuperar producción.

"Estamos trabajando en los costos, hemos contratado a la empresa británica Proudfoot para que nos apoye en la reducción de costos y en lograr mayores eficiencias", dijo Benavides.

"La minería no es vivir pensando en los precios, es pensar en cómo reducir costos; queremos ser lo más competitivo posible y estar en el primer cuartil de costos a nivel mundial", acotó.

Perú tiene los costos de energía por debajo de otros países de la región, pero la industria se ha visto afectada por el alza de los precios del petróleo, equipos industriales y la contratación de personas altamente especializadas, según datos del sector.

Según el ejecutivo, una manera de compensar la "inflación en los costos industriales" es con una mayor mecanización, tecnología y mejores procesos metalúrgicos.

La minería de Perú, el sexto productor mundial de oro y el tercero de plata, es clave para la economía local y sus ventas representan el 60 por ciento de las exportaciones locales.

Perú produce el 6,0 por ciento del oro a nivel mundial y el 14,2 por ciento de la plata, según datos de la industria local.

Buenaventura opera 12 minas en Perú. Tiene también el 43,7 por ciento de la mina Yanacocha, una de las auríferas más grandes de Latinoamérica y tiene un 18,7 por ciento en Cerro Verde, una de las mayores productoras de cobre local.

Proyectos en evaluación
Debido a la baja de los precios de los metales y a una huelga que paralizó una mina clave por más de una semana, la utilidad de Buenaventura se desplomó un 88 por ciento en el segundo trimestre del año, a 19 millones de dólares.

Pero Benavides confía en una recuperación. "Yo veo la economía mundial requiriendo todavía muchísimos metales, nosotros estamos optimistas respecto a los precios", dijo.

"La posibilidad de inflación genera un apetito por el oro principalmente pero también por otros metales preciosos", acotó.

El ejecutivo dijo que mantienen sus estimaciones de producir este año 500.000 onzas de oro y 18 millones de onzas de plata en sus operaciones directas.

El año pasado, Buenaventura produjo en sus minas unas 440.996 onzas de oro y 17 millones de onzas de plata.

Sobre el proyecto de oro Minas Conga de 5.000 millones de dólares -paralizado desde el 2012 tras protestas sociales por temores ambientales-, Benavides dijo que aún está en evaluación.

Minas Conga es un proyecto controlado por la estadounidense Newmont y con participación minoritaria de Buenaventura.

"En el caso de Conga se terminó la construcción del primer reservorio de agua y estamos construyendo algunas vías de acceso interno dentro de la propiedad y además se está socializando el proyecto y ojalá que podamos ir adelante", precisó.

Respecto a su proyecto de oro Chucapaca de 1.200 millones de dólares que busca desarrollar con la sudafricana Gold Fields-, Benavides aseguró que se "está reevaluando y estamos esperando tener algunas noticias en algún momento".

Chucapaca podría producir unas 500.000 onzas anuales.

Sobre la ampliación de la mina Cerro Verde, una sociedad que tiene con la empresa Freeport McMoran, Benavides afirmó que marcha con normalidad y se mantiene la expectativa de producir a capacidad ampliada en 2015.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA