Compañía Buenaventura vendió su participación en la minera Yanacocha a Newmont
La Compañía Buenaventura anunció el acuerdo con la empresa Newmont a través de una carta a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La Compañía Buenaventura anunció el acuerdo con la empresa Newmont a través de una carta a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
La compañía minera Newmont precisó que la decisión de mantener financiamiento a proyecto no ha sido retrasada.
Esta lista de proyectos en el sector de minería significa una inversión conjunta de US$ 3,959 millones.
La campesina ambientalista acudió a los tribunales estadounidenses después de haber ganado un proceso judicial en 2017, en el que los jueces impidieron que la Minera Yanacocha la desalojara de su territorio, próximo a la mina Conga.
Mientras tanto los Bomberos también esperan que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cumpla con la donación de otra cisterna, ofrecida en abril del 2014
Entre los detenidos se encuentran trabajadores de empresa minera y personal de seguridad, quienes habrían facilitado la sustracción de al menos medio kilo de oro al día.
Un grupo de manifestantes rompieron los candados de seguridad e ingresaron a la propiedad de Yanacocha en el sector Conga y quemaron una retroexcavadora
El Tribunal Constitucional sentenció que el Municipio Provincial de San Pablo no tiene las facultades para declarar áreas protegidas a las lagunas del Alto Perú.
Raúl Benavides, accionista de la empresa Yanacocha, aseguró que el proyecto Conga está “muerto”
Mirtha Vásquez, abogada de Máxima Acuña, precisó que Yanacocha ha causado serios daños económicos y morales contra la familia de su defendida y esto es susceptible de indemnización.
La sentencia fue emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia y tiene "carácter de definitiva en vía ordinaria nacional".
Más de 600 pobladores de los distritos de ambas margenes del río Cunas realizaron una marcha de sacrificio al Gobierno Regional de Junín exigiendo la construcción de la represa de Yanacocha.
El congresista opinó que hoy se realizó una asamblea en Conga y no una manifestación como Yanacocha pretende informar.
La minera Yanacocha señaló que esta es la décima defensa posesoria que realizan desde inicios del año 2015, acciones que realizan como empresa afectada.
También pidió que protejan a la cajamarquina y velen por sus derechos humanos.
Dirigente ambiental señaló que esta actitud de la empresa minera no ayuda en nada a mejorar las relaciones entre los cajamarquinos y Yanacocha.
Minera dice que la ganadora del Premio Goldman invadió terrenos y que no fue agredida en ningún momento.
La ganadora del Premio Goldman dijo que fue golpeada por trabajadores de la empresa minera. "Tengo un moretón en mi mano, me han cogido del cuello y de mi ropa", señaló.
Raúl Farfan, director de asuntos externo de Yanacocha, dio a conocer que la empresa tiene previsto desarrollar cuatro proyectos caso contrario iniciarían cierre de mina el 2020.
Ganadora del premio Goldman se reafirmó en responsabilizar a Yanacocha de un supuesto ataque a su vivienda.
El gerente general de la minera Yanacocha, Javier Velarde Zapater, indicó que hace años la empresa decidió que la familia Chaupe permanezca en el terreno en litigio, hasta que haya un fallo judicial.
La familia Chaupe también recibió teléfonos celulares para estar en contacto con la Policía Nacional
La policía nacional se trasladará dos veces por mes hasta el sector Tragadero Grande, para velar por la seguridad de la familia Chaupe.
Grupos ambientalistas se reunieron en la Plaza de Armas de Cajamarca y también en Bambamarca para partir hacia las lagunas de Conga.
Los dirigentes del Frente Ambiental de Jadibamba informaron que el próximo 20 de octubre realizarán una marcha hacia el sector El Perol.
El representante dijo que lamenta las declaraciones del legislador.
El parlamentario Jorge Antonio Rimarachín denunció que trabajadores de la compañía extractiva destruyeron la vivienda de Máxima Acuña.
El gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina, aseguró que empresas serán bienvenidas si desean invertir, pero la empresa Yanacocha también debe resarcir los daños que ha causado.
Agentes de la Divincri, descubrieron que las laptops estaban siendo vendidas por un trabajador de la Universidad Nacional de Cajamarca.
"Hemos recibido una serie de llamadas de tres empresarios tratando de coaccionarnos para firmar nuevos contratos de manera arbitraria", señaló el director de Asuntos Externos de Yanacocha, Raúl Farfán.
Manifestantes se ubicaron en las inmediaciones del campamento La Pajuela exigiendo más trabajo para las empresas de afectación directa.
Juan Morocho y David Durán, expresaron que Yanacocha en su comunicado los ha señalado como empresarios que han ganado licitaciones por siete millones de dólares y eso es totalmente falso.
Presentaron hábeas corpus ante juzgado de Celendín acusando que Minera Yanacocha cercó caminos ancestrales y carreteras impidiéndoles el pase.
El ambientalista Wilfredo Saavedra, dijo que Yanacocha está regalando polos, gorras y desprestigiando a candidatos participantes en las elecciones de juntas vecinales.
Más de 800 moradores protestaban contra la empresa minera en el tajo La Quinua Sur por disminución de agua en sus manantiales y canales.
Los pobladores de la zona del canal Quishaur se enfrentaron a un grupo de efectivos policiales.
El Gobernador Regional juramentó al máximo representante de la empresa minera Yanacocha como integrante de la plataforma de Defensa Civil.
El dirigente ambiental Idelso Hernández dijo que el poder económico no perdona a Gregorio Santos oponerse al proyecto minero Conga.
Javier Velarde, funcionario de Yanacocha también aseguró que el 2014 cerraron con una producción de 970 mil onzas de oro
Por otro lado, la Polícia Nacional deslindó su responsabilidad mediante una nota de prensa.