Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

BVL espera que Congreso apruebe ley para evitar reclasificación

RPP
RPP

Esta mañana el presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Christian Laub, el ministro de Economía, Alonso Segura y el Gerente General del Banco Central de Reserva, Renzo Rossini asisten a la Comisión de Economía del Congreso.

El presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Christian Laub, sostuvo que espera que el Congreso de la República apruebe el proyecto de ley del Ejecutivo con el cual se busca evitar que el Perú sea degradado de “mercado emergente” a “mercado frontera” por el proveedor de índices MSCI de Morgan Stanley.

El lunes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se presentó al Legislativo un proyecto para exonerar del Impuesto a Renta (IR) por tres años a las ganancias de capital y también diferir este pago para algunas sociedades agentes de bolsa denominadas "market makers" (creadores de mercado).

"Espero que si es dictaminado (en la Comisión de Economía) pueda ser discutido en el Pleno también a la brevedad", refirió en entrevista con RPP Noticias.

Todos para uno y uno para todos

El titular de la BVL, afirmó que para evitar la reclasificación de la plaza bursátil local,están trabajando en conjunto con el MEF y el Banco Central de Reserva (BCR), para lo cual están haciendo todos los esfuerzo tanto en el sector privado como el público.

"Hay un alineamiento, una conversación permanente y el reflejo de lo que estoy diciendo, es que estamos yendo esta mañana al Congreso a la Comisión de Economía, con un proyecto en concreto que ha presentado el Ejecutivo", dijo.

Nerviosismo

Añadió que pese a las agitadas jornadas bursátiles de estos últimos días, los representantes de la bolsa limeña se centrarán en lograr que la firma de índices bursátiles MSCI, Morgan Stanley, no reclasifique al país como un mercado con mayores riesgos (mercad de frontera).

"Ambas propuestas que ha presentado el gobierno son importantes para aumentar la liquidez de la bolsa, no son la solución única ni el responsable único de la situación en la que estamos, pero es un paso bien importante y un compromiso que estamos asumiendo como país", enfatizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA