Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

BVL: MSCI nunca vio una reacción pública y privada tan rápida

Saludó decisión de MSCI sobre BVL.
Saludó decisión de MSCI sobre BVL. | Fuente: RPP

El gerente central de Negocios y Desarrollo de la Bolsa de Valores de Lima, Miguel Ángel Zapatero sostuvo que la decisión de MSCI de mantener a la plaza limeña como mercado emergente es una buena noticia que los inversionistas toman con alivio.

Los inversionistas peruanos y extranjeros que apuestan por el Perú ven con alivio la decisión de tomó ayer la firma MSCI de mantener al país como mercado emergente, señaló Miguel Ángel Zapatero, gerente central de Negocios y Desarrollo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Mercado emergente. En la víspera la firma proveedora de índices bursátiles MSCI de Morgan Stanley, a través de un comunicado, informó que  mantendrá a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) dentro de la catergoría de "mercado emergente", evitando así una posible fuga de capitales de entre 1 500 millones y 5 000 millones de dólares según proyecciones de la propia bolsa limeña.

"Creemos que es una buena noticia en general, creo que los inversionistas tanto en Perú como los extranjeros ven esta noticia con bastante alivio", dijo en entrevista con RPP.

¿Por qué es esto importante? Sostuvo que MSCI tiene una posición bastante grande orientando las inversiones internacionales, sobre todo en mercados emergentes como el Perú.

"Ellos de una u otra manera orientan inversiones por unas 50 veces el PBI peruano, unos 10 millones de dólares, es decir lo que decida hacer o no MSCI tiene un impacto significativo en la dinámica de inversiones y en el flujo de capitales hacia países pequeños como el nuestro", acotó.

La firma MSCI recordó que la bolsa limeña tiene el mínimo de empresas con suficiente capitalización para no ser reclasificada a mercado frontera.
La firma MSCI recordó que la bolsa limeña tiene el mínimo de empresas con suficiente capitalización para no ser reclasificada a mercado frontera. | Fuente: ANDINA

Advertencia. Sin embargo añadió que la firma MSCI de Morgan Stanley hizo un recordatorio sobre que la bolsa limeña tiene el mínimo de empresas con suficiente capitalización para no ser reclasificada a mercado frontera, es decir uno con mayores riesgos para los inversionistas.

"Sí se hace el recordatorio que tenemos tres nombres (empresas), que es el mínimo e indispensable. Ahora los tres nombres peruanos que tenemos (Buenaventura, Credicorp y Southern) son sumamente fuertes, para que tengan una idea, si ustedes comparan los niveles de liquidez que tienen equivalen a cinco, siete veces  los niveles de otros países emergentes similares, inclusive en la región, lo que ocurre que el cuarto es muy chico", sostuvo.

Respuesta pública-privada. El directivo de la BVL dijo que el anuncio de MSCI "es una muy buena noticia" y que corrobora los resultados de una estrategia público-privada implementada en los últimos años.

"El mensaje de ellos es que nunca han visto un país o un mercado que como sector público-privado reaccione tan rápidamente tan contundentemente ante una consulta de este tipo", aseveró Zapatero.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA