El gerente central de Negocios y Desarrollo de la Bolsa de Valores de Lima, Miguel Ángel Zapatero sostuvo que la decisión de MSCI de mantener a la plaza limeña como mercado emergente es una buena noticia que los inversionistas toman con alivio.
Los inversionistas peruanos y extranjeros que apuestan por el Perú ven con alivio la decisión de tomó ayer la firma MSCI de mantener al país como mercado emergente, señaló Miguel Ángel Zapatero, gerente central de Negocios y Desarrollo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Mercado emergente. En la víspera la firma proveedora de índices bursátiles MSCI de Morgan Stanley, a través de un comunicado, informó que mantendrá a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) dentro de la catergoría de "mercado emergente", evitando así una posible fuga de capitales de entre 1 500 millones y 5 000 millones de dólares según proyecciones de la propia bolsa limeña.
"Creemos que es una buena noticia en general, creo que los inversionistas tanto en Perú como los extranjeros ven esta noticia con bastante alivio", dijo en entrevista con RPP.
¿Por qué es esto importante? Sostuvo que MSCI tiene una posición bastante grande orientando las inversiones internacionales, sobre todo en mercados emergentes como el Perú.
"Ellos de una u otra manera orientan inversiones por unas 50 veces el PBI peruano, unos 10 millones de dólares, es decir lo que decida hacer o no MSCI tiene un impacto significativo en la dinámica de inversiones y en el flujo de capitales hacia países pequeños como el nuestro", acotó.

Advertencia. Sin embargo añadió que la firma MSCI de Morgan Stanley hizo un recordatorio sobre que la bolsa limeña tiene el mínimo de empresas con suficiente capitalización para no ser reclasificada a mercado frontera, es decir uno con mayores riesgos para los inversionistas.
"Sí se hace el recordatorio que tenemos tres nombres (empresas), que es el mínimo e indispensable. Ahora los tres nombres peruanos que tenemos (Buenaventura, Credicorp y Southern) son sumamente fuertes, para que tengan una idea, si ustedes comparan los niveles de liquidez que tienen equivalen a cinco, siete veces los niveles de otros países emergentes similares, inclusive en la región, lo que ocurre que el cuarto es muy chico", sostuvo.
Respuesta pública-privada. El directivo de la BVL dijo que el anuncio de MSCI "es una muy buena noticia" y que corrobora los resultados de una estrategia público-privada implementada en los últimos años.
"El mensaje de ellos es que nunca han visto un país o un mercado que como sector público-privado reaccione tan rápidamente tan contundentemente ante una consulta de este tipo", aseveró Zapatero.
Comparte esta noticia
Siguenos en