Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

BVL retoma tendencia favorable en setiembre, afirman

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Los índices General y Selectivo de la bolsa limeña subieron 2.46 y 2.33 por ciento en la semana, respectivamente.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha retomado una tendencia favorable en lo que va de setiembre, luego del retroceso de 0.97 por ciento en agosto, y la próxima semana se mantendrá atenta a los resultados del Producto Bruto Interno (PBI) de julio y la tasa de desempleo de agosto, previó hoy Centura Sociedad Agente de Bolsa (SAB).
 
Los índices General y Selectivo de la bolsa limeña subieron 2.46 y 2.33 por ciento en la semana, respectivamente.  

En tanto, acumulan un alza de 4.00 y 5.04 por ciento en lo que va de septiembre, en cada caso.  

Centura SAB indicó que la publicación de estas cifras macroeconómicas será el foco de atención en la BVL, luego de haber registrado ganancias la semana pasada ante el alza en los precios de los metales.

La cartera de acciones de Centura SAB está conformada por Graña y Montero, Alicorp C, Casa Grande, Edegel C y Minsur I.
 
En lo que va del año, los índices General y Selectivo avanzan 105.90 y 102.54 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el Banco Central de Reserva (BCR) indicó que del 1 al 8 de setiembre el precio del cobre aumentó 3.6 por ciento a 2.93 dólares la libra.

Explicó que el precio del metal rojo estuvo influido por expectativas de una recuperación de la demanda tras perspectivas favorables de la economía mundial. 

En el mismo periodo, el precio del zinc subió 8.1 por ciento a 0.89 dólares la libra.

El aumento del precio del zinc estuvo asociado con expectativas de una mejora en la demanda y con los temores de que China pueda cerrar próximamente algunas fundiciones del metal, refirió el ente emisor.

En el mismo período, la cotización del oro aumentó 5.4 por ciento y se ubicó en 1,004.0 dólares por onza troy, la mayor cotización del año.

El BCR sostuvo que el incremento en el precio del oro estuvo en línea con el debilitamiento del dólar.

Asimismo, consideró que el incremento en la demanda para inversión de portafolio, y la próxima temporada de bodas en la India, alentaron la mayor cotización del oro. Andina.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA