Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

CADE: Toledo promete más crecimiento con mejor capital humano

El ex jefe de Estado sostuvo en CADE, que no se puede construir un país competitivo sin inclusión social. ´Si vamos a participar en las ligas mayores hay que empezar a construir capital humano´, apuntó.

El ex mandatario y candidato presidencial por Perú Posible, Alejandro Toledo Manrique, afirmó en el día de cierre de la 48 Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2010), que el Perú está en una posición expectante, con grandes posibilidades de ingresar a las “ligas mayores”.

“¿Por qué tenemos miedo de jugar pelota en la cancha grande?”, expresó durante su intervención en la provincia cusqueña de Urubamba.

El ex jefe de Estado sostuvo que no se puede construir un país competitivo sin inclusión social. “Si vamos a participar en las ligas mayores hay que empezar a construir capital humano”, apuntó.

Dijo que el Estado debe priorizar en dar acceso a salud y educación con calidad para todos los peruanos, en especial a los más excluidos.

Consideró en ese sentido, que se debe trabajar en materia social para que no nazcan más niños malnutridos, que reciben ello como herencia de sus madres.  

“Me han criticado, recientemente ya me saltaron al cuello…yo soy chiquito, no ofensivo, pero prometo que en un eventual gobierno de Perú Posible…En búsqueda de mayor calidad educativa volveremos a doblar los sueldos de los maestros en 100% en términos reales”, señaló en otro momento, al recordar su propuesta del aumento salarial a los maestros en el marco de lo que ha llamado la "revolución de la educación".

Toledo Manrique aseguró que el Perú tiene la gran oportunidad de dar el salto cualitativo y dejar de ser una economía sustentada en la explotación de materias primas, sujetas a la variación de precios mercados, y convertirse en una economía que diversifique la producción con valor agregado.

“Construir una economía del conocimiento, menos vulnerables a factores externos; bienvenidas las inversiones en el sector extractivo, pero aprovechemos sus ingresos para invertir más y mejor en salud, educación de calidad e innovación tecnológica que nos permita dar el salto”, remarcó.

Indicó, además, que al 2016, ningún peruano estará excluido del acceso a Internet, especialmente, en los lugares donde en la actualidad no se cuenta con este servicio.

Planteó, como meta, que al año 2021, el 2% del presupuesto nacional se dedique a ciencia, tecnología e innovación.

“Los convocó a construir juntos una visión de futuro; el Perú de unos pocos no es el Perú que queremos. Los invito a construir juntos la visión de futuro para tener el Perú que crece sostenidamente, que es competitivo y con inclusión social”, puntualizó.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA